El 30 de agosto de 2019 el Consejo de Gobierno toma en consideración y manifiesta su 'no oposición' a la tramitación parlamentaria de la proposición de Ley de Mecenazgo Cultural de Castilla-La Mancha, presentada por el grupo socialista en las Cortes, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 155 y 156 del Reglamento de las Cortes, después de que la iniciativa legislativa del Gobierno… LEER MÁS +
El 30 de agosto de 2019 el Consejo de Gobierno toma en consideración y manifiesta su 'no oposición' a la tramitación parlamentaria de la proposición de Ley de Mecenazgo Cultural de Castilla-La Mancha, presentada por el grupo socialista en las Cortes, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 155 y 156 del Reglamento de las Cortes, después de que la iniciativa legislativa del Gobierno regional en la pasada legislativa no prosperara.
Era y es necesario articular un modelo de mecenazgo cultural en la región, con la puesta en marcha de mecanismos favorecedores de la participación ciudadana y mediante procesos colaborativos al desarrollo cultural a través del mecenazgo en todas sus vertientes, dentro del marco legal estatal y en desarrollo de las competencias propias. Se pretende, además del establecimiento de medidas fiscales, fomentar una serie de acciones y medidas que potencien las sinergias creando una situación favorecedora para la implicación de la ciudadanía, las empresas y las administraciones en los procesos concluyentes en el desarrollo de la cultura.
También con esta ley se pretende desarrollar una política activa de promoción de las industrias culturales como eje prioritario, entendiendo que la consecución de la industrialización del sector cultural tiene implícita su sostenibilidad, gracias a la autonomía, y al fruto de la diversificación de los recursos necesarios entre ellos los procedentes del mecenazgo.
La necesidad de incrementar los recursos destinados a la cultura en todas sus manifestaciones requiere la cooperación de las administraciones y la iniciativa privada, poniéndose de manifiesto la necesidad de cambios en las estrategias de apoyo a la cultura que afectan a las formas de acceso a la financiación, a la reestructuración en las industrias culturales y las nuevas formas de consumo cultural entre otras.
El 10 de octubre de 2019, las Cortes dan luz verde a la tramitación del proyecto de Ley de Mecenazgo Cultural, un paso más hacia su aprobación parlamentaria, iniciándose así por segunda vez su tramitación, con la toma en consideración de la proposición de ley que ha presentado el Grupo socialista y que recoge el contenido del texto que no prosperó en 2018.
El 12 de diciembre de 2019, en sesión plenaria de las Cortes de Castilla-La Mancha, se aprueba la Ley de Mecenazgo Cultural, un compromiso de largo recorrido que finalmente concluye exitosamente y que convierte a Castilla-La Mancha en un referente a nivel nacional. El Gobierno de Castilla-La Mancha consigue así que la sociedad coopere con la Cultura y repercuta en ella misma, en un ejemplar esfuerzo conjunto entre el sector público y privado que hace de la Cultura una de las señas de identidad de la región. El texto de la Ley se publica en el Diario Oficial el 26 de diciembre de 2019, y entra en vigor a los 20 días de su publicación.
El Gobierno regional saca a consulta pública el 21 de junio de 2021 y hasta el 9 de julio, el proyecto de reglamento de la modificación de la Ley de Mecenazgo Cultural de Castilla-La Mancha. Esta consulta es un paso más en el desarrollo de esta norma que tiene como principal objetivo una mayor implicación de la sociedad civil con la actividad cultural que se desarrolla en la región.
LEER MENOS -