Cultura, oportunidad y derecho
Incrementaremos la financiación de proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico.
El conocimiento profundo de nuestras raíces demanda un compromiso con la investigación y el conocimiento de nuestro pasado lejano. El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la realización de proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico.
El presupuesto destinado a Cultura en Castilla-La Mancha ha crecido un 45% entre 2019 y 2023, pasando de 44,1 millones de euros a 64,1.… LEER MÁS +
El conocimiento profundo de nuestras raíces demanda un compromiso con la investigación y el conocimiento de nuestro pasado lejano. El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la realización de proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico.
El presupuesto destinado a Cultura en Castilla-La Mancha ha crecido un 45% entre 2019 y 2023, pasando de 44,1 millones de euros a 64,1. Ello supone 20 millones de euros más. Esto permite intensificar el desarrollo de actividades destinadas al patrimonio artístico y los museos, cuyas cuentas han pasado de 12,7 millones en 2019 a 19,5 millones de euros en 2023.
En cuanto al crédito presupuestario destinado al 1% cultural al que se refiere el artículo 65 de la Ley 4/2013, de 16 de mayo, de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha, este pasa de 1,2 millones de euros reservados en los Presupuestos Generales de la Junta para 2019 a 2,8 millones de euros en las cuentas para 2022. Los fondos procedentes de esta reserva de crédito (aplicada a los contratos suscritos por la Junta que superen los 600.000 euros) se destinan, entre otras cosas, a actuaciones de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico.
Además, existe una línea específica de subvenciones para la realización de proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, a la que desde mayo de 2019 se han destinado 900.000 euros en dos convocatorias de mayo de 2019 y mayo de 2021. 41 proyectos se beneficiaron de la convocatoria de 2019, y 42 de la convocatoria de 2021. En mayo de 2022 se vuelven a convocar estas subvenciones, con otros 450.000 euros de crédito y se convocan, 450.000 euros, también en junio de 2023. Se puede llegar a financiar el 90% del proyecto presentado con una cuantía máxima de 30.000 euros.
Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha, hasta el mes de agosto de 2021, ha invertido cerca de 1,1 millones de euros en la mejora y adecuación de los yacimientos de la región a través de los Planes de Empleo, gracias a los que se crean un total de 80 empleos en todo el territorio autonómico. En octubre de 2021, el Gobierno regional ha puesto en valor la apuesta por la investigación y conservación del patrimonio, ya que, gracias a estas ayudas, aparecen importantes hallazgos como el de la mezquita completa del siglo XI descubierta en el yacimiento arqueológico de ‘La Graja’ de Higueruela, en Albacete.
El Gobierno regional ha procedido a la realización de varias mejoras en el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA), consistentes en la adquisición de nuevas maquetas de dinosaurios, y se han restaurado algunos de los desperfectos ocasionados por la borrasca ‘Celia’, que tuvo lugar el pasado mes de marzo. Está previsto continúen estos trabajos en los próximos meses. En cuanto a la recuperación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha ha destinado cerca de 1,9 millones de euros, durante esta legislatura, para ayudar a sufragar alrededor de 175 proyectos en distintos puntos de nuestra comunidad autónoma.