El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba integrar 15 centros en la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha, por resolución de la Viceconsejería de Cultura y Deportes de 9 de octubre de 2019. De ellos, dos son de la provincia de Albacete, uno de la provincia de Ciudad Real, tres de la de Cuenca, cuatro de Guadalajara y cinco de Toledo.
La Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha es… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba integrar 15 centros en la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha, por resolución de la Viceconsejería de Cultura y Deportes de 9 de octubre de 2019. De ellos, dos son de la provincia de Albacete, uno de la provincia de Ciudad Real, tres de la de Cuenca, cuatro de Guadalajara y cinco de Toledo.
La Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha es el conjunto organizado y coordinado de órganos, centros y servicios bibliotecarios de titularidad pública y uso público general y carácter gratuito existente en el territorio de Castilla-La Mancha. Su creación y funcionamiento está regulado por la Ley 3/2011, de 24 de febrero, de la lectura y de las bibliotecas.
En diciembre de 2019, en reunión del Consejo de la lectura y Bibliotecas de Castilla-La Mancha, se aprueba llevar a cabo medidas de coordinación para dar impulso de los servicios bibliotecarios móviles en las zonas rurales, en colaboración con las Diputaciones provinciales y la creación de una comisión entre distintas administraciones en materia de publicaciones con el objetivo de aunar esfuerzos y evitar duplicidades en materia de edición institucional pública.
En febrero de 2021, 10 nuevos municipios se unen a la red de bibliotecas públicas: Alcaraz, Hoya Gonzalo, Salobre y Vianos en la provincia de Albacete; Arenales de San Gregorio en Ciudad Real; Alarcón, Graja de Iniesta y Villagarcía del Llano en Cuenca; y Guadalajara capital y Quer en la provincia de Guadalajara. Así mismo, el 24 de agosto se adhieren a la Red de Bibliotecas los municipios de: Barrax y Los Cerralbos. Con ello, la Red pública de Bibliotecas cuenta con 420 centros.
Durante el año 2022 se adhieren a la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha los municipios de: La Calzada de Oropesa (Toledo), El Picazo (Cuenca), Albendea (Cuenca), Casas de Benítez (Cuenca), Horcajo de los Montes (Ciudad Real), las dos bibliotecas dependientes del Ayuntamiento de Robledo (Albacete) y la Biblioteca Pública Municipal Barrio de Medicina, de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Albacete.
En febrero de 2023, se incorporan Ledaña de Albacete y Motilleja de Cuenca, siendo 428 municipios los que componen la Red a esa fecha.
Se han contabilizado 37 nuevos municipios adheridos a la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha desde el año 2019 hasta febrero de 2023. Esta red engloba a 446 bibliotecas de 395 municipios según el catálogo general de la red.
LEER MENOS -