Cultura, oportunidad y derecho
Seguiremos actuando para mejorar las infraestructuras en materia de archivos y bibliotecas.
Los Archivos Históricos Provinciales de Castilla-La Mancha son parte fundamental del sistema de custodia de la documentación pública y protección del patrimonio documental en su ámbito de actuación, la provincia. Recogen, conservan, organizan, describen y difunden diferentes conjuntos de documentos procedentes de organismos e instituciones públicas o privadas provinciales y son los lugares donde… LEER MÁS +
Los Archivos Históricos Provinciales de Castilla-La Mancha son parte fundamental del sistema de custodia de la documentación pública y protección del patrimonio documental en su ámbito de actuación, la provincia. Recogen, conservan, organizan, describen y difunden diferentes conjuntos de documentos procedentes de organismos e instituciones públicas o privadas provinciales y son los lugares donde se conservan estos fondos documentales con las finalidades esenciales de apoyo a la gestión administrativa, a la información, a la investigación y a la cultura. La valoración documental es una actividad técnica y profesional de gran trascendencia, por esa razón, en noviembre de 2019, el Gobierno regional organiza una jornada de formación en procedimientos de valoración documental en el Museo-Convento de la Merced de Ciudad Real, convocando a profesionales de reconocido prestigio del mundo de los archivos de todas las administraciones, y orientada a la formación permanente de las y los profesionales de los archivos de la Región.
En el año 2020 se destinan 1,1 millones de euros en ayudas para el sostenimiento de las bibliotecas municipales. Estas líneas de ayuda incluyen, como en años anteriores, la financiación para el sostenimiento de los contratos de trabajo del personal bibliotecario municipal, la renovación e incremento de fondos bibliográficos de las bibliotecas y, como novedad, una nueva línea de ayuda para la renovación y mejora del equipamiento.
Por otro lado, la Biblioteca de Castilla-La Mancha inicia los trabajos de remodelación de sus espacios para hacerla más accesible a las personas usuarias. Los trabajos consisten en el acuchillado del suelo, pintura de los espacios y reorganización de los puntos de atención, permitiendo de este modo una mayor confortabilidad tanto para la ciudadanía como para la plantilla.
Durante el año 2021 se ponen en marcha las ayudas para la renovación y mejora de equipamiento informático, mobiliario y climatización en las bibliotecas municipales. El montante de esta línea de ayudas es de 1,1 millón de euros. La línea de ayudas para la dotación y mejora de equipamiento pasa de los 250.000 a los 500.000 euros. De estas ayudas se han beneficiado más de 450 bibliotecas públicas que hay en nuestra comunidad autónoma, incluidas las dependientes de la Junta. El día 22 de septiembre de 2021 se publica la Resolución por la que se convocan estas ayudas.
Además, en el mes de diciembre de 2021 el Gobierno regional destina 127.000 euros dirigidos a digitalizar 2.300 documentos y 75.000 imágenes de los fondos documentales de los cinco Archivos Históricos de Castilla-La Mancha.
En el mes de agosto de 2022, se continúa con las mejoras en los Archivos Históricos Provinciales y se ultima la puesta en marcha de un sistema integral de gestión automatizada en red. Este proyecto se suma al proceso de digitalización que se viene realizando con el que se han digitalizado más de 375.000 páginas en 2022 y se van a digitalizar más de 190.000 páginas en 2023.
En el mes de septiembre de 2022, el Gobierno regional destina más de 90.000 euros a las obras de mejora del Archivo Histórico Provincial de Albacete. Estas inversiones se suman a las que se vienen realizando en los cinco archivos históricos de la región para acelerar su proceso de digitalización, entre otras mejoras.
En el mes de noviembre de 2022, la consejera de Educación, Cultura y Deportes y el alcalde de Cogolludo (Guadalajara) presentan públicamente el depósito del Fondo Histórico Documental de este Ayuntamiento en el Archivo Histórico de Guadalajara, centro al que ha sido cedido.