El Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido con la promoción de los espacios de creación y exhibición de Castilla-La Mancha. Muestra de ello es el compromiso de ampliación de la Red de Museos de Castilla-La Mancha y su colaboración en la difusión de las muestras que acogen. Para ello es fundamental conocer, de primera mano, los espacios y colecciones que tenemos en la comunidad autónoma.… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido con la promoción de los espacios de creación y exhibición de Castilla-La Mancha. Muestra de ello es el compromiso de ampliación de la Red de Museos de Castilla-La Mancha y su colaboración en la difusión de las muestras que acogen. Para ello es fundamental conocer, de primera mano, los espacios y colecciones que tenemos en la comunidad autónoma.
Los Museos gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha son: Museo de Albacete, Museo de Ciudad Real - Convento de La Merced-, Museo de Cuenca, Museo de Guadalajara y Museo de Santa Cruz de Toledo; sus filiales, el Taller del Moro y el Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda, en Toledo, la Casa-Museo de Dulcinea en El Toboso y el Museo Ruiz de Luna en Talavera de la Reina. A estos centros museísticos se añaden el Museo de las Ciencias y el Museo de Paleontología, en Cuenca, ambos museos regionales creados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Algunas de las acciones que se han realizado han sido:
En enero de 2020, el Gobierno regional anuncia la exposición Burgos-Toledo. Orígenes de España, con más de 200 piezas provenientes de 11 comunidades autónomas en el Museo de Santa Cruz de Toledo, que está previsto se lleve a cabo en 2022 tras el retraso sufrido por causa de la crisis sanitaria del covid-19.
En febrero de 2020 se constituye el Consejo de Museos de Castilla-La Mancha, cuya presidenta es la Consejera de Educación, Cultura y Deportes. Este Consejo consta de presidencia, vicepresidencia, cinco vocalías y la secretaría. El objetivo de este órgano es velar por la protección y conservación de los bienes de valor cultural existentes en las instituciones museísticas radicadas en nuestro ámbito territorial.
LEER MENOS -