Cultura, oportunidad y derecho
Recuperaremos la Red de Espacios de Arte Contemporáneo, para realizar exposiciones temporales que sirvan como promoción al colectivo de artistas de la región y faciliten el acceso de la ciudadanía al arte actual.
La Colección Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (CORPO) inaugura el 27 de marzo de 2019 su primera sede museística en el antiguo convento de Santa Fe, Toledo. Su colección permanente está formada por más de 250 obras de artistas de las vanguardias históricas del norte, centro y este de Europa, junto con una buena muestra de creadores contemporáneos… LEER MÁS +
La Colección Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (CORPO) inaugura el 27 de marzo de 2019 su primera sede museística en el antiguo convento de Santa Fe, Toledo. Su colección permanente está formada por más de 250 obras de artistas de las vanguardias históricas del norte, centro y este de Europa, junto con una buena muestra de creadores contemporáneos europeos y estadounidenses.
La segunda de sus sedes, ubicada en la antigua iglesia de Santa Cruz de Cuenca, se abre al público el 19 de diciembre de 2020. Tras un representativo apunte pictórico del siglo XIX, el museo se centra en las vanguardias poniendo especial énfasis en los orígenes del diseño industrial a principios del XX, y remata con una muestra de arte contemporáneo a la que se suma una sala dedicada a la abstracción pura. En total, las piezas expuestas superan el centenar. Entre ambas sedes, CORPO reúne obra de unos 200 artistas.
Durante este tiempo, entre ambas sedes se han celebrado las siguientes exposiciones: “Werner Mannaers. La belleza convulsa”; “Carolyn Marks Blackwood. The Story Series”, “Sinfonía de los juguetes”, de dEmo; “Pierre-Louis Flouquet. Retratos imaginarios”; “Juan Garaizabal. Piedra sobre Piedra”; “Isabel Muñoz. De dónde y a dónde”; “Alberto Corazón. El cazador furtivo” y “Prieto/ García Lorca. Historia de una amistad”. Además de las muestras virtuales, organizadas durante y en torno a la pandemia, “Koen De Cock. Confinamiento en la tercera fase” y “Jan Vanriet. Duelo colectivo”.
Ambas sedes, especialmente la de Toledo, reciben constantemente nuevas incorporaciones, rotaciones de obra y también donaciones y cesiones.
En abril de 2022 se inaugura en la sede de CORPO en Toledo el "Jardín de las Esculturas", ubicado en el patio de acceso a la antigua Biblioteca Pública del Miradero. Se trata de un espacio de 2.000 metros cuadrados que cuenta con nueve piezas de siete grandes escultores nacionales e internacionales.
Por otro lado, durante el mes de diciembre de 2021 se pone en marcha el programa "Jóvenes Artistas en acción" destinado al alumnado de las Escuelas de Arte de la región, con una aportación económica de 5.000 euros a cada Escuela de Arte. Esta acción tiene un doble objetivo, por un lado, fomentar espacios expositivos del alumnado con la temática del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha y, por otro lado, que estas obras sean expuestas y puedan ser conocidas por toda la ciudadanía sirviendo así de promoción a las y los jóvenes artistas.
También durante el mes de diciembre de 2021, los Fondos de la Fundación CCM, FACTUM, pudieron verse en el Museo de Santa Cruz en una magnifica muestra de una selección de 178 piezas que han sido cedidas por esta fundación a la Fundación Impulsa. Hay 94 obras (79 cuadros y 15 esculturas) de artistas como Enrique Vera, Grupo Tolmo (Rojas, Giles, Villamor, etc.) junto a otros artistas de una generación más joven (Pablo Sanguino, Nacho Llamas, Roberto Campos, Alberto Romero), y obras de dos artistas japoneses residentes desde hace muchos años en la ciudad: Teruhiro Ando y Matsao Shimono.
En enero de 2022, en Guadalajara la programación cultural de la Sala de Arte Antonio Buero Vallejo estrena año con ´Guadalajara con A de artista´, una exposición de María de Lucas con la que la autora reivindica el protagonismo de la mujer en el mundo del arte y brinda una oportunidad para la reflexión en torno a los temas que representan cada una de las obras que se exhiben en este espacio.
En septiembre de 2022, el presidente de Castilla-La Mancha inaugura en Cuenca la Exposición ‘Manolo Millares (1926-1972) (Cincuenta años después) y se anuncia que esta ciudad va a acoger del 23 a 25 de noviembre la ‘XXII Reunión de Museos de Ciencia y Técnica’, un encuentro que ha reunido cerca de 50 instituciones.
En enero de 2023, el Gobierno regional inicia la creación del ‘Espacio Rafael Canogar’ en Toledo.