El Gobierno regional y el Ministerio de Cultura y Deporte ponen en marcha unas jornadas para ayudar a las industrias culturales en su proceso de profesionalización y que cuentan con diferentes ponentes de prestigio en este ámbito, de cara a ofrecer a las personas que trabajan en este sector formación sobre cómo desarrollar proyectos de gestión cultural de manera profesionalizada y asesoramiento… LEER MÁS +
El Gobierno regional y el Ministerio de Cultura y Deporte ponen en marcha unas jornadas para ayudar a las industrias culturales en su proceso de profesionalización y que cuentan con diferentes ponentes de prestigio en este ámbito, de cara a ofrecer a las personas que trabajan en este sector formación sobre cómo desarrollar proyectos de gestión cultural de manera profesionalizada y asesoramiento para adaptarse a las nuevas circunstancias motivadas por la irrupción de la pandemia por covid-19.
Asimismo, se apoyan las jornadas `La gestión cultural. Una profesión por regular´, celebradas en diciembre de 2020 organizadas por la Federación Estatal de Asociaciones Profesionales de la Gestión Cultural con la colaboración de ARTEC, Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Castilla-La Mancha. En estas jornadas participan más de 100 profesionales de la gestión cultural de la región, dando como resultado un estudio exhaustivo de la profesión de la gestión cultural y siendo el punto de partida de otros encuentros y jornadas.
El Gobierno regional potencia la figura del Arte-Educador, una apuesta para gestores culturales organizada por la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales, a través de un encuentro enmarcado en la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha celebrada en Albacete del 2 al 7 de noviembre de 2021.
El Gobierno de España convoca cada año ayudas para la acción y promoción cultural, que tienen por objeto el fomento de actividades que contribuyan a generar contenidos culturales y a la modernización y profesionalización del sector cultural español.
En cuanto a la formación universitaria, el curso 2021-2022 comienza a impartirse en Cuenca el Máster en Producción y Comunicación Cultural. Asimismo, en la UCLM es posible estudiar los másteres en Investigación en Letras y Humanidades, en Ciudad Real; en Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales, en Cuenca; y en Patrimonio Histórico: Investigación y Gestión, en Toledo.
Además, el 2 de febrero de 2022, el Consejo de Gobierno da luz verde a la creación jurídica de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha, ubicada en la ciudad de Cuenca y que es inaugurada en octubre de 2022, coincidiendo con el comienzo del curso 2022-2023, cuando entra en funcionamiento.
LEER MENOS -