La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha reiterado el compromiso del Gobierno regional de trabajar, de la mano del sector, en una mayor profesionalización de la gestión cultural, consciente de que la figura de la gestión cultural es imprescindible para hacer llegar a la sociedad las políticas y propuestas que, en materia cultural, se hacen desde las instituciones públicas.
En este… LEER MÁS +
La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha reiterado el compromiso del Gobierno regional de trabajar, de la mano del sector, en una mayor profesionalización de la gestión cultural, consciente de que la figura de la gestión cultural es imprescindible para hacer llegar a la sociedad las políticas y propuestas que, en materia cultural, se hacen desde las instituciones públicas.
En este sentido, mantiene una reunión telemática con la Junta Directiva de la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Castilla-La Mancha (ARTEC-CLM) el 1 de febrero de 2021.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica, el 2 de agosto de 2021, el acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se autoriza la implantación y puesta en funcionamiento de los planes de estudios conducentes a la obtención del título de Máster Universitario en Producción y Comunicación Cultural.
Actualmente existen más de 1.000 alumnos y alumnas matriculados en centros de Enseñanzas de Artes plásticas y Diseño, y más de 5.000 en Enseñanzas Regladas de Música en nuestra región. Más de 500 personas matriculadas en Danza y más de 1.500 en Bachillerato con la modalidad de Artes. En cuanto a la Formación Profesional, más de 500 personas cursan estudios conducentes a titulaciones relacionadas con las profesiones culturales.
Por otro lado, en septiembre de 2021 el Gobierno regional pone en marcha un programa para dar a conocer e impulsar el trabajo de artistas emergentes de las artes escénicas de Castilla-La Mancha. Laboratorio de Talentos es una iniciativa que se realiza de manera conjunta con la Fundación Globalcaja S. XXII y el Consorcio de la ciudad de Toledo. Pretende ser un impulso para las y los creadores de la región, así como potenciar el retorno de jóvenes creadores y ofrecer nuevas vías de ocio cultural a la ciudadanía.
En enero de 2022 da comienzo la segunda fase de este proyecto, con un programa de formación en el Castillo de San Servando, en Toledo, impartido por grandes profesionales del sector de las artes escénicas del panorama nacional como Tue de Stordeur (Canto y Voz), César Barló (Dirección de escena para site specific), Paco Azorín (Escenografía teatral y puesta en escena) o Pedro Chamizo, entre otros. Esta fase incluye cuatro becas para parte del alumnado.
En el mes de febrero de 2022, el Consejo de gobierno da luz verde a la creación jurídica de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha, cuya ubicación es la ciudad de Cuenca. En junio de 2022 se publica el Decreto 57/2022, de 28 de junio, por el que se aprueba el Plan de Estudios de primer y segundo curso de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Arte Dramático, Especialidad Interpretación. La escuela está en funcionamiento desde el curso 22-23.
En septiembre de 2022, se publica la Orden Orden 188/2022, de 27 de septiembre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se crea el reconocimiento oficial de los centros regionales de cultura de Castilla-La Mancha y se establece el procedimiento para su declaración. Estos centros tienen como objetivo la promoción y la difusión de manera activa de las distintas expresiones culturales de especial interés para de Castilla-La Mancha.
LEER MENOS -