Universidad abierta al desarrollo y conocimiento
Propondremos la gratuidad de la primera matrícula en cualquier grado o máster oficial, siempre en el marco de la reforma del sistema autonómico de financiación, como garantía de las condiciones de igualdad de oportunidades en el acceso a la universidad. Además, hemos implantado la gratuidad de reconocimiento de créditos y la bonificación de 100 euros para aquellos alumnos y alumnas de Castilla-… LEER MÁS +
Propondremos la gratuidad de la primera matrícula en cualquier grado o máster oficial, siempre en el marco de la reforma del sistema autonómico de financiación, como garantía de las condiciones de igualdad de oportunidades en el acceso a la universidad. Además, hemos implantado la gratuidad de reconocimiento de créditos y la bonificación de 100 euros para aquellos alumnos y alumnas de Castilla-La Mancha que estudien fuera de su provincia.
LEER MENOS - El Gobierno regional muestra su apoyo a las políticas propuestas por el Ministerio de Universidades y demanda que se desarrollen desde la colaboración y el diálogo. Asimismo, comparte la importancia de avanzar en la gratuidad de la primera matrícula universitaria, una medida que, entiende, debe venir acompañada del modelo de financiación autonómica para garantizar su viabilidad.
Una de las… LEER MÁS +
El Gobierno regional muestra su apoyo a las políticas propuestas por el Ministerio de Universidades y demanda que se desarrollen desde la colaboración y el diálogo. Asimismo, comparte la importancia de avanzar en la gratuidad de la primera matrícula universitaria, una medida que, entiende, debe venir acompañada del modelo de financiación autonómica para garantizar su viabilidad.
Una de las medidas relacionadas con la igualdad de oportunidades en el acceso a la universidad que existe en Castilla-La Mancha es la reducción en 100 euros de las tasas de grado para aquel alumnado que, dentro de nuestra comunidad autónoma, tenga que cambiar de provincia, así como la supresión de las tasas por el reconocimiento de créditos y la habilitación del fraccionamiento de las matrículas universitarias hasta en 10 plazos.
Castilla-La Mancha ya cumple con la propuesta de precios públicos de matrícula de másteres habilitantes para el curso 2021-2022 que el Ministerio de Universidades presentó a las comunidades autónomas en la Conferencia de Política Universitaria, celebrada el 29 de marzo de 2021. Castilla-La Mancha, además, fue pionera en reducir un 45 por ciento los precios de máster equiparándolos al nivel de los de grado. Más de 7.000 estudiantes se han beneficiado de esta reducción desde que echó a andar durante el curso 2016-2017; cabe señalar que la Comunidad de Madrid, Cataluña y Castilla y León (en torno a 1.800 euros por curso) tienen los precios más altos de los másteres habilitantes. En el lado contrario está Castilla-La Mancha (entre 728 euros), que se sitúa como una de las regiones más competitivas donde cursar un máster, junto con Canarias y Galicia.
Anteriormente, se publicaba la Orden 86/2020, de 19 de junio, de precios públicos para los estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las universidades públicas de Castilla-La Mancha para el curso académico 2020-2021, manteniéndose los precios del crédito para los estudios de Grado y el de todos los másteres en los niveles de los fijados del curso 2016-2017.
En la Conferencia de Política Universitaria celebrada en abril de 2021, el Gobierno de Castilla-La Mancha demanda al Ministerio de Universidades que la Ley que está promoviendo, la LOSU (Ley de Organización del Sistema Universitario) haga de la universidad un espacio más autónomo, pero sobre todo más comprometido con los problemas de la sociedad, con medidas pioneras como la puesta en marcha por el Gobierno de Emiliano García-Page de equiparación de los precios de máster a los de grado, o la reducción en 100 euros del precio de la matrícula de grado a quienes tenían que cambiar de provincia para cursar estudios universitarios. Igualmente, en la Conferencia celebrada el 2 de junio de 2022, el Gobierno regional de Castilla-La Mancha solicita al Gobierno central financiación para el desarrollo de la nueva Ley de Universidades.
Por otro lado, en el nuevo contrato-programa firmado por el Gobierno regional y la UCLM se contempla la congelación de los precios de matrícula de grados y másteres universitarios durante los próximos cinco años, periodo de vigencia de este nuevo contrato-programa. Cohesión territorial, congelación de tasas y sensibilidad social son los tres pilares de este contrato-programa rubricado el 3 de junio de 2022.