Investigación e Innovación
Crearemos un servicio técnico informático local o de zona, de fácil acceso y contacto para el profesorado.
El Gobierno de Castilla-La Mancha puso en marcha en septiembre de 2020 el ´Centro de Atención al Usuario` (CAU-Edu) en Talavera de la Reina, encargado de gestionar la logística e incidencias de los dispositivos electrónicos adquiridos para los centros educativos en el marco del Plan de Digitalización puesto en marcha en el curso 2020-2021. Fue adjudicado por un importe de cerca de 290.000 euros,… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha puso en marcha en septiembre de 2020 el ´Centro de Atención al Usuario` (CAU-Edu) en Talavera de la Reina, encargado de gestionar la logística e incidencias de los dispositivos electrónicos adquiridos para los centros educativos en el marco del Plan de Digitalización puesto en marcha en el curso 2020-2021. Fue adjudicado por un importe de cerca de 290.000 euros, cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). En el momento de su creación supuso la contratación de ocho profesionales con perfil digital.
Durante el curso 2020-2021, este centro cubrió las necesidades de las personas usuarias del nuevo equipamiento tecnológico de los centros educativos. De la misma forma, reforzó el potencial del Centro Regional de Innovación Digital puesto en marcha con el fin de impulsar proyectos vinculados a las nuevas tecnologías en la región.
Vista la necesidad de ampliación de este servicio, se pone en marcha una ampliación de los servicios del CAU, tanto para atender a los usuarios y usuarias de la plataforma ´EducamosCLM` (tal y como ya se venía haciendo) como para dar soporte técnico a los centros.
De ahí que se aprobaran 9 millones de euros para el funcionamiento de este CAU en los dos próximos cursos, con el fin de convertirlo en un único contacto para el soporte informático de los centros educativos. Esta dotación se distribuye en dos partes: 7,4 millones para prestar el Servicio y 1,7 millones para adquirir equipamiento (hasta 1.500 equipos informáticos de reposición y aprovisionamiento de otro material –pendrives, cables, etcétera-). Se publica la licitación en octubre de 2021, resolviéndose la misma, con la formalización del contrato, en marzo de 2022, en dos lotes: el Lote 1, Servicio de CAU para la comunidad educativa, se adjudica a la empresa Solutia IT - Tecon - Saytel, y el Lote 2, Suministro de equipamiento, a la empresa Sercaman S.L. Este servicio está financiado con fondos FEDER 2021-2027. El importe de adjudicación de ambos lotes ha ascendido a 8 millones de euros.
Este centro ofrece cobertura a más de 90.000 dispositivos informáticos, asesora y presta servicio técnico, tanto físico como telemático, a todos los centros sostenidos con fondos públicos de la región, así como a la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha.
De las 56 personas contratadas, 30 son para atención ‘in-situ’ a fin de que el personal del CAU visite cada centro educativo al menos una vez por trimestre. Está previsto que este personal técnico visite los más de 900 centros públicos que hay en la región antes de llegar al verano, tal y como se indica en una carta enviada a los centros desde las Consejerías de Educación, Cultura y Deportes y Hacienda y Administraciones Públicas, con el fin de resolver problemas como la configuración de los equipos informáticos, retirar y destruir los que estén obsoletos o revisar y actualizar el inventario, entre otras cuestiones.
Otras 16 personas se encargan de la atención en remoto, es decir proporcionan una asistencia remota para solventar aquellas cuestiones que no necesiten el desplazamiento.
El resto del personal contratado, además de atender a cuestiones de coordinación con los servicios informáticos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, está destinado al soporte y atención de las peticiones de la Red de Bibliotecas, siendo también encargado de elaborar el material de ayuda necesario en formato de manuales, video tutoriales o cualquier otro formato multimedia.