Investigación e Innovación
Realizaremos un seguimiento, asesoramiento y acompañamiento a los centros a nivel de metodologías e innovación educativas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya los proyectos de innovación educativa desarrollados en los centros educativos, a través de la convocatoria de proyectos, así como del asesoramiento y ayuda en aquellos centros donde se están llevando a cabo iniciativas metodológicas de carácter innovador.
Desde el Centro Regional de Formación del Profesorado se da respuesta a la necesidad de conjugar las… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya los proyectos de innovación educativa desarrollados en los centros educativos, a través de la convocatoria de proyectos, así como del asesoramiento y ayuda en aquellos centros donde se están llevando a cabo iniciativas metodológicas de carácter innovador.
Desde el Centro Regional de Formación del Profesorado se da respuesta a la necesidad de conjugar las líneas estratégicas de innovación y desarrollo establecidas en el marco europeo con respecto a la educación y la formación, así como a los retos educativos propios de nuestro contexto y entorno.
Muestra de ello es la coordinación por parte del CRFP de uno de los proyectos innovadores más significativos en la implementación de las competencias STEAM (siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), proyecto único en España, tanto por su alcance como por el conjunto de actuaciones unificadas. Con este proyecto, nuestra región pasa a ser un referente nacional en la formación en este tipo de competencias. En el curso 2019-20, este proyecto tuvo una participación de 110 centros, más de 2.000 docentes, llegando a cerca de 25.000 alumnos y alumnas. En el curso 2020-21 participaron 189 centros, han trabajado en este ámbito, 79 más que en el pasado curso, beneficiándose de este programa alrededor de 35.000 alumnas y alumnos, 9.000 más que en el curso 2019-20. En el curso 2021-22, aumenta el número de centros participantes, siendo 281 los centros seleccionados para llevar a cabo este proyecto innovador, 71 más desde el comienzo de la Legislatura, y una participación de 70.000 alumnos y alumnas y cerca de 4.000 docentes. Este número se va a incrementar hasta llegar a los 300 centros participante para el curso 2022-23, con una previsión de participación de unos 100.000 alumnos y alumnas y 5.000 docentes, 90 más desde el comienzo de Legislatura.
En septiembre de 2021 el Gobierno regional otorgó un sello de calidad a 47 centros educativos que desarrollan proyectos STEAM en Castilla-La Mancha, siendo la primera vez que se concede dicho reconocimiento, recayendo en aquellos centros que llevaban al menos dos cursos escolares participando en el proyecto. En el mismo mes de 2022 se otorga a 57 centros, aumentando en 10 con respecto al curso anterior.
Otro de los programas más innovadores que se han puesto en marcha en los centros escolares de Castilla-La Mancha es el eTwinning, un programa de la Comisión Europea que promueve la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y apoya a los centros escolares prestándoles las herramientas y los servicios necesarios que faciliten su asociación para desarrollar un proyecto en común; eTwinning ofrece una plataforma a los equipos educativos (profesorado, dirección, bibliotecas, etc.) de los centros escolares de los países europeos participantes para comunicarse, colaborar, desarrollar proyectos o lo que es lo mismo, sentirse y formar parte de la comunidad educativa más atractiva de Europa. En el curso 2019-20, doce centros de Castilla-La Mancha han sido galardonados con el Sello de Centro eTwinning, y en el 2020-21, seis más, formando parte de la red un total de 18 centros. Igualmente, desde 2019 seis centros de la región han sido galardonados en los Premios Nacionales y Premios Europeos eTwinning.
Otra muestra de apoyo a centros con metodología innovadoras es el proyecto de dotación de material en 3D de los museos de la Junta al alumnado de Castilla-La Mancha. Desde el Gobierno regional, con la colaboración del CRIEC (Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca), se pone en marcha en noviembre de 2020 el proyecto de dotación de material en 3D de los museos de la JCCM al alumnado de Castilla-La Mancha, acercando los valores de nuestro patrimonio museístico al alumnado. Esta iniciativa se enmarca dentro de los proyectos Erasmus+ ‘Coding Europe’ y `Sciencing Europe´ que se coordinan desde este CRIEC.