Investigación e Innovación
Propondremos una Ley de Ciencia e Innovación, para que el progreso científico constituya un referente del futuro de la ciudadanía de Castilla-La Mancha. Esta Ley impulsará y regulará la política científica en nuestra región, creará la Agencia de I+D+i, aunará las capacidades del Gobierno regional, incentivará la implicación y colaboración de las entidades públicas y privadas y pondrá una… LEER MÁS +
Propondremos una Ley de Ciencia e Innovación, para que el progreso científico constituya un referente del futuro de la ciudadanía de Castilla-La Mancha. Esta Ley impulsará y regulará la política científica en nuestra región, creará la Agencia de I+D+i, aunará las capacidades del Gobierno regional, incentivará la implicación y colaboración de las entidades públicas y privadas y pondrá una especial atención al desarrollo profesional de las personas dedicadas al progreso y desarrollo científico.
LEER MENOS -El 11 de febrero de 2020, el Consejo de Gobierno aprueba dar paso a la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley de Fomento y Coordinación del Sistema de I+D+i de Castilla-La Mancha, conocido como Ley de Ciencia. Una ley que pretende regular, por primera vez y de forma global y sistemática, la actuación de los poderes públicos en materia de investigación científica y técnica, desarrollo… LEER MÁS +
El 11 de febrero de 2020, el Consejo de Gobierno aprueba dar paso a la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley de Fomento y Coordinación del Sistema de I+D+i de Castilla-La Mancha, conocido como Ley de Ciencia. Una ley que pretende regular, por primera vez y de forma global y sistemática, la actuación de los poderes públicos en materia de investigación científica y técnica, desarrollo tecnológico e innovación, creando la Agencia de Investigación e Innovación (INNOCAM), cuya sede institucional se establece en Puertollano.
El proyecto de ley pasa por Consejo de Gobierno tras haber iniciado su tramitación en 2017 con un proceso de consulta pública previa, y haber recibido el visto bueno el anteproyecto por Consejo de Gobierno; posteriormente vuelve a pasar por Consejo de Gobierno el anteproyecto y recibe el dictamen favorable del Consejo Consultivo en 2019.
Con objeto de fomentar, coordinar y dar estabilidad presupuestaria al sistema castellano-manchego de ciencia, tecnología e innovación, la actividad investigadora y la transferencia de conocimientos a la sociedad, el proyecto de ley sigue tres grandes líneas de actuación:
a) La implantación de un sistema de planificación, seguimiento y evaluación conjunto que defina las líneas prioritarias de actuación en convergencia con los documentos estratégicos europeos y nacionales y que programe la utilización de forma estable, periódica y previsible de los recursos disponibles de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la I+D+i.
b) La creación de la estructura institucional de la Junta encargada de la planificación en materia de investigación científica y técnica, desarrollo tecnológico e innovación, con base a objetivos previamente definidos. De este modo, se publica el Decreto 59/2021, de 25 de mayo, por el que se regula la composición y funcionamiento de la Comisión Regional de Ciencia y Tecnología de Castilla-La Mancha, creada por primera vez mediante Decreto 91/1992, de 23 de junio, y que con la entrada en vigor de la nueva Ley de Ciencia necesitaba ser adaptada a los nuevos objetivos y fines contemplados en la Ley, además de a la actual estructura de la Administración regional y distribución de competencias entre las diferentes consejerías implicadas en el desarrollo y fomento de la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación.
c) El establecimiento de una serie de medidas sistemáticas dirigidas a promocionar e incentivar la investigación científica y técnica, el desarrollo tecnológico y la innovación.
El 9 de julio de 2020, la Ley de fomento y coordinación del sistema de investigación, desarrollo e innovación es aprobada en sesión plenaria de las Cortes y se publica en el Diario Oficial el 20 de julio de 2020.
Esta nueva normativa establece un marco estable de ordenación y financiación del sistema de investigación científica y técnica, desarrollo tecnológico e innovación, y fomenta las actividades de I+D+i y sus instrumentos de coordinación y la generación, difusión y transferencia de conocimiento para solucionar los principales problemas de la sociedad castellano-manchega.
La Agencia de Investigación e Innovación que crea la Ley, con sede en Puertollano, ve regulados sus estatutos por Decreto en junio de 2022 (Decreto 54/2022). El presupuesto asignado para dicho organismo es de más de 7,1 millones de euros. Se inaugura en febrero de 2023.