Investigación e Innovación
Consolidaremos la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos-SESCAM como el centro modulador y regulador de la investigación de Castilla-La Mancha.
El objetivo del Gobierno Regional es consolidar la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos como centro de referencia en investigación, tanto nacional como europeo, por la calidad de los proyectos gestionados, transfiriendo conocimiento a la comunidad científica y a la sociedad, y contribuyendo a la búsqueda de la excelencia. Así ha sido desde el momento en que se pone en marcha la… LEER MÁS +
El objetivo del Gobierno Regional es consolidar la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos como centro de referencia en investigación, tanto nacional como europeo, por la calidad de los proyectos gestionados, transfiriendo conocimiento a la comunidad científica y a la sociedad, y contribuyendo a la búsqueda de la excelencia. Así ha sido desde el momento en que se pone en marcha la Fundación el 11 de febrero de 2004, año en que comienza su andadura con un capital fundacional de 30.050,61 euros. En la actualidad el capital fundacional es de 65.050,61 euros al que se suma en su activo las aportaciones de los diferentes socios que contribuyen a la actividad investigadora.
En este sentido, cabe resaltar el incremento del presupuesto para investigación de la Fundación, que en 2023 asciende a más de 6,4 millones de euros, lo que supone doblar lo asignado en 2022, cuando se ha alcanzado una inversión en este ámbito de 3,2 millones de euros. Los medios personales de la entidad son 80 empleados, previendo un incremento a 90 debido al aumento de los proyectos de investigación que gestiona que llevan aparejados la contratación de personal investigador, así como el desarrollo del programa INVESTIGO.
Durante el año 2019 y 2020 la Fundación ha trabajado en la implementación del Sello de Calidad de la Comisión Europea (HRS4R), que garantiza un ámbito de contratación laboral adecuado en el ámbito investigador, validando las políticas OTMR y la promoción en la carrera investigadora. El Hospital Nacional de Parapléjicos cuenta con tres grupos de investigación clínica (Biomecánica y ayudas técnicas; Exploración funcional y neuromodulación del sistema nervioso; y Patología del raquis) y 14 grupos de investigación básica, además de una Unidad de Gestión de Investigación y de distintos servicios de apoyo a la investigación.
Como ejemplo de la excelencia de la Fundación, recientemente se ha puesto en marcha un estudio de los efectos de la lesión medular en la corteza cerebral, financiado por las acciones Maria-Sklowdoska Curie como parte del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea y cuya duración prevista es de dos años.
En el marco de la pandemia por COVID-19, la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos gestiona cinco proyectos de investigación en ámbitos como la proteómica, la terapia génica o el uso de la tecnología en 3D en los que participan distintos hospitales de la región.
Asimismo, cabe resaltar también la adquisición de distinto equipamiento para las infraestructuras de investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos a través de los Fondos FEDER, en concreto, en los enmarcados en el objetivo de fortalecimiento de las instituciones de I+D y creación, consolidación y mejora de las infraestructuras científicas tecnológicas. Otros ejemplos del papel modulador de la investigación en la región que desempeña la fundación es su designación para coordinar el proyecto de Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y la Tecnología (IMPaCT), proyecto que a nivel nacional coordina el Instituto de Salud Carlos III o la captación de 900.000 euros para la investigación de fondos del Estado.
Esta buena labor del Hospital Nacional de Parapléjicos y su Fundación, tanto desde el punto de vista de la investigación como desde la asistencia sanitaria, ha sido reconocido por la Fundación Tecnología y Salud en la edición 2020 de sus premios anuales. Asimismo, en 2021 ha recibido el sello de calidad Human Resources Strategy for Researchers (HRS4R), otorgado por la Comisión Europea.
Por otro lado, es importante resaltar el esfuerzo que se lleva a cabo desde la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la incorporación de talento investigador. Así, en febrero de 2021 se ha resuelto la convocatoria de ayudas correspondiente a 2020 para la incorporación de personal investigador en el campo de la salud.
En agosto de 2022 se publica el convenio de colaboración entre la Consejería de Sanidad, el Sescam, la Fundación del Hospital de Parapléjicos con la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá para la creación y desarrollo del Instituto de Investigación Sanitaria, ubicado en el Hospital Nacional de Parapléjicos, un paso más en la línea de consolidad y fomentar la investigación en Castilla-La Mancha.