Investigación e Innovación
Fomentaremos y daremos continuidad para la región a otras iniciativas como “STOP FUGA DE CEREBROS”, que se han puesto en marcha durante este último año, donde se intenta retener talento y conocimiento en la región.
Captar y atraer talento investigador a Castilla-La Mancha es una de las líneas de trabajo de la Consejería de Sanidad para fomentar la investigación. Así, cabe resaltar el impulso a los grupos de investigación en las distintas gerencias del Servicio de Salud, el fomento de la investigación entre las y los profesionales en formación, el desarrollo de programas de ayudas y becas de investigación o… LEER MÁS +
Captar y atraer talento investigador a Castilla-La Mancha es una de las líneas de trabajo de la Consejería de Sanidad para fomentar la investigación. Así, cabe resaltar el impulso a los grupos de investigación en las distintas gerencias del Servicio de Salud, el fomento de la investigación entre las y los profesionales en formación, el desarrollo de programas de ayudas y becas de investigación o la participación en iniciativas para captar y retener talento, así como el apoyo a la participación en programas nacionales e internacionales de captación de fondos para la investigación.
Castilla-La Mancha es una de las regiones que participa en la iniciativa "Stop Fuga de Cerebros", impulsada por la Fundación Roche. En 2018 esta beca fue otorgada a la investigadora Laura Morillo, del Grupo de Exploración funcional y Neuromodulación del sistema nervioso del Hospital Nacional de Parapléjicos. Asimismo, en 2021 la doctora Susana López López ha recibido la beca ‘Stop Fuga de Cerebros’ para desarrollar sus investigaciones sobre ictus y tumores cerebrales.
Asimismo, desde la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración se convocan de forma recurrente programas de ayudas para la incorporación de personal investigador. El 5 de noviembre de 2020 el Diario Oficial (DOCM) publicó una convocatoria en esta línea, dotada con una cuantía máxima total de 713.650 euros, específicamente orientada a personal investigador doctor, por un periodo máximo de 12 meses, prorrogables a otros 6 y hasta un máximo de 18 meses consecutivos. Esta convocatoria sigue la línea de otras convocadas con anterioridad, como la llevada a cabo en 2018 y publicada el 21 de mayo de 2018, dotada con una cuantía máxima de 500.000 euros.
La retención de talento no se aplica solo al campo investigador, sino a otros ámbitos del sistema sanitario. De este modo, el Gobierno regional pone en marcha en 2020 el 'Plan de Perspectiva Contractual y Retención del Talento', que plantea ofertar contratos de un año a los residentes que concluyen su formación en el ámbito de la Medicina y la Enfermería. En 2020, este plan permitió la contratación del 70 por ciento de estos residentes.
Tras el éxito de esta iniciativa, en 2021 se reedita el Plan, ampliando tanto el número de especialidades incluidas como la duración de los contratos ofertados, alcanzando los dos años y ofreciendo al personal residente contratado en 2020 mediante este plan la ampliación de un año más de su relación contractual. Así, en las dos primeras ediciones han sido cerca de 280 los profesionales de Medicina y casi 60 de Enfermería quienes se han quedado a trabajar en Castilla-La Mancha. Así, y gracias a la evolución positiva en la implantación de este programa el Gobierno regional ha ampliado y mejorado las condiciones ofertadas, ofreciendo tres años de contrato en el SESCAM a los residentes que terminan su formación en 2023.