Investigación e Innovación
En el presente curso escolar 2022-2023 se pondrán en marcha los planes digitales de centro. Digamos que esto se va a reforzar con 40 personas que aportaremos de personal complementario, dinamizadoras de la transformación digital.
El ´Plan Digital de Centro` es un documento donde se planifica el desarrollo de los centros educativos para hacerlos digitalmente competentes. Se entiende como un instrumento compartido por toda la comunidad educativa que favorece e impulsa el uso de los medios digitales en los procesos tanto de enseñanza aprendizaje como de gestión del centro que da coherencia y guía el uso de las tecnologías.… LEER MÁS +
El ´Plan Digital de Centro` es un documento donde se planifica el desarrollo de los centros educativos para hacerlos digitalmente competentes. Se entiende como un instrumento compartido por toda la comunidad educativa que favorece e impulsa el uso de los medios digitales en los procesos tanto de enseñanza aprendizaje como de gestión del centro que da coherencia y guía el uso de las tecnologías. Además, debe tener un enfoque coordinador de los recursos pedagógicos digitales disponibles, para el mejor aprovechamiento de sus posibilidades.
En Castilla-La Mancha la implementación del ´Plan Digital de Centro` se pone en marcha en el curso 2022-2023, teniéndolo elaborado la totalidad de los centros educativos comenzando su aplicación en este curso.
Para su correcta elaboración, con fecha 22 de septiembre de 2022, se publicó la Orden 178/2022, de 14 de septiembre, por la que se regula la elaboración del ´Plan Digital´ de los centros educativos sostenidos con fondos públicos no universitarios, dando fundamento normativo a la puesta en marcha de dicho plan.
Esta normativa viene amparada por otra de rango superior como los Decretos 80, 81, 82 y 83 por los que se establece la ordenación y el currículo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en Castilla-La Mancha, y en cuyos Artículos 20, 35, 39 y 40, respectivamente, se contempla el Desarrollo del ´Plan Digital de Centro`.
Igualmente, en las Órdenes 118/119/120/121/2022, de 14 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, de regulación de la organización y el funcionamiento de los centros públicos en la comunidad de Castilla-La Mancha, en el Artículo 6.5 sobre el proyecto educativo, se incluye el ´Plan Digital de Centro`.
Los centros educativos, al inicio del curso 2022/2023, han procedido a aprobar y aplicar el plan digital (Resolución de 22/06/2022, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se dictan instrucciones para el curso 2022/2023 en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha), poniéndose especial atención en establecer las condiciones que hagan posible la eliminación en el ámbito escolar de las situaciones de riesgo derivadas de la inadecuada utilización de las tecnologías digitales, con especial atención a las situaciones de violencia en la red. Se fomenta la confianza y seguridad en el uso de las tecnologías prestando especial atención a la desaparición de estereotipos de género que dificultan la adquisición de competencias digitales en condiciones de igualdad.
Entre los objetivos que persigue el desarrollo del plan digital de centro se encuentran, la transformación del centro educativo en una organización digitalmente competente que aprende de manera autónoma y continua, la promoción del desarrollo de una cultura digital que fomente el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información, y el fomento del cambio metodológico, tanto en el uso de los medios tecnológicos como en la práctica docente.
Incluido dentro del Plan de Digitalización 2021-23, el plan digital de centro lleva consigo la contratación de 40 dinamizadores de transformación digital para ayudar al alumnado, al profesorado y a los propios centros educativos a mejorar sus competencias digitales.