Promoción del Deporte y la Actividad Física
Estableceremos la Comisión de Igualdad de Género en el Deporte con el objetivo de planificar, controlar y analizar su seguimiento en todas las competiciones deportivas que se desarrollen en Castilla-La Mancha.
El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en la constitución de una comisión que garantice la igualdad de género en el deporte que requiere la participación de instituciones, entidades y agentes deportivos y sociales de la región.
En diciembre de 2020 se anuncia la constitución de la Comisión por la Igualdad de género en el deporte -Mesa de Igualdad- con amplia participación del sector… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en la constitución de una comisión que garantice la igualdad de género en el deporte que requiere la participación de instituciones, entidades y agentes deportivos y sociales de la región.
En diciembre de 2020 se anuncia la constitución de la Comisión por la Igualdad de género en el deporte -Mesa de Igualdad- con amplia participación del sector deportivo de la región.
Es un organismo de consulta y asesoramiento en aspectos relacionados con igualdad de oportunidades en el ámbito de la actividad física y el deporte. Establece canales de comunicación, información y difusión en cuestiones que relativas a la igualdad en el deporte y la actividad física. Realiza y promueve la elaboración de diagnósticos e informes de situación relativas a la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo así como iniciativas para reducir las desigualdades de género en el ámbito deportivo.
Entre sus objetivos generales están:
1. Promover la inclusión de la perspectiva de género en los órganos de gestión vinculados a la actividad física y el deporte.
2. Favorecer la presencia y participación de las mujeres en los diferentes niveles de la práctica deportiva.
3. Facilitar la realización de diagnósticos con perspectiva de género el ámbito de la actividad física y el deporte con el fin de establecer líneas de actuación o recomendaciones para corregir las desigualdades identificadas.
4. Promover acciones para que el deporte sea un ámbito libre de violencias, con especial atención a las violencias de género.
5. Visibilizar los aportes de las mujeres deportistas y velar para que el tratamiento de noticias e imágenes relacionadas estas promuevan la igualdad y no reproduzcan estereotipos sexistas.
En enero de 2021 se sientan las bases de las funciones a desarrollar y los objetivos principales y específicos que cumplir, y se conforman las personas integrantes de este órgano.
El 5 de marzo se constituye la Mesa de Igualdad de género en el Deporte, con la participación de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, la Consejería de Igualdad, el Instituto de la Mujer, el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, federaciones deportivas, Castilla-La Mancha Media, la asociación de empresarios de Castilla-La Mancha, la Universidad regional así como varias deportistas de élite.
En el marco de la Mesa de Igualdad de género en el Deporte se proyecta el documental, Hijas de Cynisca, que aborda la situación de la mujer en el deporte, la brecha existente entre el deporte masculino y femenino, los logros y retos por conseguir la igualdad así como el papel de los medios para lograr una igualdad real de oportunidades. A este acto asiste la periodista Paloma del Río, el ex atleta Arturo Casado, el entrenador Arturo Martín y la directora del filme, Beatriz Carretero.
En noviembre, se lanza una campaña contra la violencia de género en la conmemoración del día internacional, que está presente en los encuentros deportivos de ámbito nacional de la región.
El 9 de marzo de 2022, en una nueva reunión de la Mesa del Deporte se presenta el Diagnóstico del ámbito deportivo de Castilla-La Mancha desde la perspectiva de género.
Se realiza una exposición itinerante de Mujer y Deporte, como ejemplo de los logros que ejemplarizan las mujeres y que promocionan el deporte y sus valores en las niñas y jóvenes.
Castilla-La Mancha recibe del Gobierno 974.000 euros (756.000 en 2022 y 217.000 en 2023) para la promoción de la igualdad de la mujer en el deporte y de la inclusión de las personas con discapacidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Sandra Sánchez, Embajadora del deporte de Castilla-La Mancha y miembro de la Mesa de Igualdad, promociona los valores del deporte y la igualdad de género en la sociedad.