El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado 152 rutas senderistas desde la recuperación del programa en 2016 hasta 2023, ampliando, edición tras edición, las rutas anuales, al pasar de 11 rutas en 2016 a 28 en 2023. El presupuesto dedicado a esta actividad se ha multiplicado por 6 desde su puesta en marcha y en esta legislatura ha crecido un 103 por ciento.
Esta evolución ha venido… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado 152 rutas senderistas desde la recuperación del programa en 2016 hasta 2023, ampliando, edición tras edición, las rutas anuales, al pasar de 11 rutas en 2016 a 28 en 2023. El presupuesto dedicado a esta actividad se ha multiplicado por 6 desde su puesta en marcha y en esta legislatura ha crecido un 103 por ciento.
Esta evolución ha venido acompañada de un incremento constante de las personas participantes, si en 2016 fueron 1.723 personas las que se beneficiaron de esta actividad, en 2023 fueron 6.140, para totalizar 27.950 participantes en el conjunto de las rutas celebradas, con mayor presencia de mujeres con 16.320 (58%) frente a los 11.630 hombres (42%). Solo desde 2019 se ha incrementado la participación cerca de un 24%.
Por provincias, en Albacete se han realizado 28 rutas con 5.407 participantes, en Ciudad Real 41 con 7492 beneficiarios, en Cuenca 32 rutas y 5.834 personas realizaron la actividad, en Guadalajara han sido 23 rutas con 4.069 participantes y en Toledo han sido 28 rutas y 5.148 personas.
Las rutas senderistas favorecen el empleo y la economía local, tan sólo en 2023 han empleado a 134 personas, se han contratado 38 empresas de autobuses para el desplazamiento de los y las participantes a las ubicaciones de las rutas, que luego han comido en 47 bares y restaurantes y se ha contado con 16 empresas auxiliares distintas. Desde 2016 han sido 576 trabajadores directos entre monitores y personal de apoyo, 215 empresas de autobús contratadas, 169 establecimientos de restauración y 100 empresas auxiliares, las que han contribuido a dinamizar la economía de las zonas en las que se desarrollan las rutas senderistas.
Del mismo modo, la red de Centros de Mayores dispone una amplia oferta de actividades relacionada con el mantenimiento de las capacidades físicas, que incluso durante la pandemia por la Covid-19, se mantuvieron utilizando la plataforma que ofrece la web de Centros de Mayores para la realización de actividades físicas desde el hogar, ampliando la oferta de actividades y el uso de las nuevas tecnologías.
LEER MENOS -