Apoyando a la Juventud
Incentivaremos el aumento de la oferta de pisos en alquiler.
El mercado del alquiler en la región está ligado a la diversidad y pluralidad de nuestro territorio. Con carácter general hay accesibilidad a la vivienda, no obstante existen zonas concretas en la que los precios se han disparado en los últimos años y esto se debe a un aumento de la demanda, a las dificultades para aumentar la oferta de vivienda en alquiler a precios asequibles y accesibles, y… LEER MÁS +
El mercado del alquiler en la región está ligado a la diversidad y pluralidad de nuestro territorio. Con carácter general hay accesibilidad a la vivienda, no obstante existen zonas concretas en la que los precios se han disparado en los últimos años y esto se debe a un aumento de la demanda, a las dificultades para aumentar la oferta de vivienda en alquiler a precios asequibles y accesibles, y al temor de personas propietarias a alquilar y tener que hacer frente a impagos.
Ante este contexto, el Gobierno de Emiliano García-Page ha hecho una apuesta dual. De un lado, el Plan de Alquiler de Garantías Especiales, para incentivar disponibilidad de viviendas en alquiler que persigue plantear soluciones reales y eficaces a los problemas de las familias para acceder al mercado de alquiler. De otro lado, un intenso paquete de ayudas al pago del alquiler que aporta seguridad a quienes tienen viviendas en propiedad con respecto a las expectativas de cobrar el alquiler, al tiempo que a las familias que alquilan.
De esta forma, se puso en marcha un programa pionero para incentivar el alquiler de vivienda libre en territorios tensionados con alta demanda de vivienda, poca disponibilidad de la misma y precios elevados para el conjunto de la ciudadanía. Como primera medida integrante de este programa, se plantea una línea de ayudas para quienes decidan poner sus viviendas en alquiler a precios asequibles consistente en la concesión de una ayuda para la contratación de un seguro de impago, de desperfectos y de defensa jurídica. Tanto la regulación de la ayuda como la convocatoria se publican en diciembre de 2021 y están en plazo de solicitud hasta finales de noviembre de 2022.
Por otro lado, en materia de arrendamiento, el Gobierno regional continúa convocando ayudas al alquiler, habiendo destinado ya más de 100 millones de euros desde 2015. En 2019 se resolvió la convocatoria para los años 2018-2019, que concedió 14.000 ayudas para los dos ejercicios. En 2020, estas ayudas supusieron una inversión final de más de 9,1 millones de euros en favor de 5.066 familias y en 2021, la convocatoria tuvo un aumento de crédito del 40% para llegar al 100% de las personas que cumplían los requisitos, pasando de los 9,4 millones de euros iniciales a los 13,4 millones invertidos en beneficio de 7.452 familias. A su vez, en noviembre de 2022 el Gobierno regional publica una nueva convocatoria de ayudas al arrendamiento por valor de 17,7 millones de euros para los años 2022 y 2023.
En esta misma dirección, el presidente García-Page presenta en marzo de 2023 el Plan 10.000, con el que se pretenden construir 10.000 viviendas en los próximos años en base a la colaboración público-privada. El objetivo es construir en zonas tensionadas donde el precio de mercado es elevado para personas que en circunstancias normales tendrían acceso al mercado de la vivienda. Además de destinarse a la compra, se prevé que las viviendas se destinen al alquiler a precios asequibles.