Administración ágil y accesible
La administración electrónica, sobre la que hay que seguir avanzando, ha de tener carácter inclusivo y extenderse al conjunto de la ciudadanía, impidiendo que se produzca brecha digital. La transformación digital de las administraciones ha de propiciar una nueva estructura organizativa y el necesario cambio cultural, basado en el talento y la innovación.
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas ha destacado, durante la entrega del Galardón ESRI al Liderazgo Digital, el trabajo que el Gobierno regional está realizando en el ámbito de la Administración regional para reducir la brecha digital y promover la alfabetización digital, para que el uso de las nuevas tecnologías sea lo más universal posible.
De hecho, uno de los principales… LEER MÁS +
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas ha destacado, durante la entrega del Galardón ESRI al Liderazgo Digital, el trabajo que el Gobierno regional está realizando en el ámbito de la Administración regional para reducir la brecha digital y promover la alfabetización digital, para que el uso de las nuevas tecnologías sea lo más universal posible.
De hecho, uno de los principales ejes de la Estrategia Digital que prepara el Gobierno de Castilla-La Mancha es precisamente reducir la brecha digital y promover la alfabetización digital para acercar la administración a las zonas rurales, ayudar a luchar contra la despoblación así como favorecer la igualdad de oportunidades entre ciudades y pequeños municipios.
En este sentido, el Gobierno de Castilla-La Mancha, dentro de su compromiso para reducir la brecha digital y extender la utilización de las TIC entre la ciudadanía, sigue potenciando la creación de Puntos de Inclusión Digital en los centros de Internet de los municipios de la región, alcanzado el número de 1.025 espacios.
El Programa CapacitaTIC+55, en 2021, ha programado 114 acciones formativas presenciales en municipios que abarcan materias como administración electrónica, orientación laboral, redes sociales, aplicaciones móviles, informática básica o navegar de forma segura, entre otras.
También, en materia de capacitación ciudadana e impulso digital, a través del Centro de Apoyo Tecnológico de Castilla-La Mancha BILIB, se ha formado hasta 2021 a más de 32.500 personas en competencias digitales, gracias a la impartición de más de un millar de acciones formativas gratuitas y el directorio de profesionales, empresas y recursos TIC de BILIB se eleva a 154 entidades.
Además el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el Centro Regional de Innovación Digital de Castilla-La Mancha, en Talavera de la Reina, en el que empresas multinacionales y castellano-manchegas están trabajando en equipo para diseñar nuevas herramientas y productos, y suministrar más capacidad innovadora al tejido empresarial de la región así como facilitar el impulso en materia de administración digital. Además, a través de este espacio se están desarrollando proyectos para ofrecer las mejores oportunidades laborales a los jóvenes de la región que quieran desarrollar su trayectoria profesional en el ámbito tecnológico, como el Programa Talento Joven, fruto del convenio de colaboración entre la junta, la UCLM y la multinacional HPE.
Por último, los presupuestos de la Junta para 2022 destinan cerca de 7 millones de euros para financiar el desarrollo del Plan de Capacitación Digital de la ciudadanía de Castilla-La Mancha, a través de un importante conjunto de actuaciones para avanzar en la reducción de la brecha digital, impulsando la alfabetización digital y mejorando las habilidades personales y profesionales mediante la adquisición de competencias digitales.