La Consejería de Sanidad retomó durante la legislatura 2015-2019 la celebración de los Consejos de Salud, lo que supuso la recuperación de los órganos de participación de todas las personas interesadas en materia sanitaria, en el que la ciudadanía pudiera plantear propuestas sobre las necesidades del sistema sanitario público y la protección de la salud. Así, actualmente se encuentran… LEER MÁS +
La Consejería de Sanidad retomó durante la legislatura 2015-2019 la celebración de los Consejos de Salud, lo que supuso la recuperación de los órganos de participación de todas las personas interesadas en materia sanitaria, en el que la ciudadanía pudiera plantear propuestas sobre las necesidades del sistema sanitario público y la protección de la salud. Así, actualmente se encuentran constituidos tanto el de ámbito regional como los correspondientes a las ocho áreas de salud en que se estructura el Mapa Sanitario de Castilla-La Mancha: Albacete, Mancha-Centro, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina, Toledo y Puertollano.
El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha es mantener y fomentar la reunión de estos Consejos de Salud, en los que la participación de profesionales, autoridades locales, colectivos y ciudadanía es clave, para abordar cuestiones de interés para los distintos actores implicados.
Un ejemplo de ello es la constitución y celebración, el 2 de diciembre de 2019, del Consejo de Salud de la Zona Básica de Almadén, en la que participaron el director general de Recursos Humanos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, junto con profesionales sanitarios, representantes de las corporaciones locales y de asociaciones de consumidores y de vecinos y organizaciones sindicales y empresariales de la comarca; o la celebración del Consejo de Salud de Cuenca en octubre de 2022. Asimismo, a nivel regional el Consejo de Salud se reúne de forma periódica. La última ocasión en la que se ha celebrado este encuentro ha sido en diciembre de 2022.
Dentro de esta línea de trabajo de fomentar la relación con el asociacionismo cabe resaltar también el I Encuentro regional con el Tejido Asociativo celebrado por la Consejería de Sanidad, en el que han participado representantes de medio centenar de asociaciones del ámbito sanitario y sociosanitario de la Región. Este foro se ha desarrollado con el objetivo de constituirse como un espacio de diálogo y participación para compartir opiniones y experiencias que permitan reforzar el marco de colaboración entre la Administración regional y el tejido asociativo.
LEER MENOS -