En 2020, la irrupción de la pandemia y declaración de estado de alarma provocó la suspensión del Foro prevista para marzo, como venía siendo habitual, en la Escuela de Administración Regional.
El V Foro de Ciudadanía ha tenido lugar el 12 de marzo de 2021 para rendir cuentas de los 1.145 compromisos que forman el Programa de Gobierno 2019-2023. Por la situación de crisis sanitaria originada… LEER MÁS +
En 2020, la irrupción de la pandemia y declaración de estado de alarma provocó la suspensión del Foro prevista para marzo, como venía siendo habitual, en la Escuela de Administración Regional.
El V Foro de Ciudadanía ha tenido lugar el 12 de marzo de 2021 para rendir cuentas de los 1.145 compromisos que forman el Programa de Gobierno 2019-2023. Por la situación de crisis sanitaria originada por la pandemia del covid-19 ha tenido que celebrarse de forma telemática, distribuyendo el seguimiento y evaluación en 10 salas de exposición y debate, una por cada miembro del Gobierno. Ha sido la edición con mayor número de personas y entidades participantes, al no existir limitación alguna por la capacidad del espacio físico, que condicionaba las ediciones anteriores. El grado medio de cumplimiento del Programa ha sido del 40%.
Con la puesta en marcha del portal de compromisos se da cuenta, diariamente, a toda la ciudadanía del grado de cumplimiento del Programa de Gobierno de la presente legislatura.
Por otro lado, se han celebrado foros de temáticas específicas con representantes de la ciudadanía para debatir y reflexionar con presencia de miembros del Gobierno, como el Foro de Cohesión y Desarrollo Regional, Foro de emprendimiento o el Foro sobre la Despoblación. Así mismo, miembros del gobierno han comparecido en otros foros promovidos por algunos medios de comunicación como el Foro Económico de Castilla-La Mancha analizando los logros y desafíos de la comunidad autónoma.
LEER MENOS -