Impulsar el Diálogo, la Cooperación y el Acuerdo
Hemos llegado a un acuerdo con empresas y sindicatos para crear una Mesa de proyectos, y me gustaría que los grupos parlamentarios consensuaran también —intentaremos plantearlo mañana— una Mesa parlamentaria, una comisión parlamentaria, para proponer y seguir de cerca los proyectos que esta región va a discutir, pelear, forzar y empujar para levantar la economía, y que además comprometo, van a… LEER MÁS +
Hemos llegado a un acuerdo con empresas y sindicatos para crear una Mesa de proyectos, y me gustaría que los grupos parlamentarios consensuaran también —intentaremos plantearlo mañana— una Mesa parlamentaria, una comisión parlamentaria, para proponer y seguir de cerca los proyectos que esta región va a discutir, pelear, forzar y empujar para levantar la economía, y que además comprometo, van a ser mayoritariamente de la mano del sector empresarial.
LEER MENOS -En el Pleno de las Cortes celebrado los días 7 y 8 de octubre de 2020, con motivo del Debate del Estado de la Región, se aprobó una resolución en la que se reconocía la importancia estratégica del Plan Europeo de Recuperación y, conforme al reglamento de las Cortes, los grupos parlamentarios se comprometen a que miembros de la Comisión Regional de Coordinación de Fondos de Recuperación, Fondos… LEER MÁS +
En el Pleno de las Cortes celebrado los días 7 y 8 de octubre de 2020, con motivo del Debate del Estado de la Región, se aprobó una resolución en la que se reconocía la importancia estratégica del Plan Europeo de Recuperación y, conforme al reglamento de las Cortes, los grupos parlamentarios se comprometen a que miembros de la Comisión Regional de Coordinación de Fondos de Recuperación, Fondos Estructurales y de Inversión e Instrumentos Financieros Europeos, creada por el Decreto 50/2020 de 28 de agosto, comparezcan en la Comisión de Asuntos Generales de las Cortes con el objeto de que los grupos parlamentarios puedan solicitar información y presentar propuestas.
Esta Comisión se celebra el 30 de abril de 2021 donde se adopta la petición de comparecencia a los miembros de la Comisión Regional de Coordinación de Fondos de recuperación, que han tenido lugar en cuatro ocasiones: el 26 de mayo, comparece el viceconsejero de Medio Rural para informar sobre FEADER; el 9 de junio, comparece la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral para informar sobre FSE; el 15 de junio, el director general de Política Financiera, Tesorería y Fondos Comunitarios para informar sobre FEDER; y el 19 de mayo de 2022 comparece el vicepresidente de la Junta.
La llegada de los Fondos de Recuperación y Resiliencia europeos supone la llegada de 140.000 millones de euros a España. El objetivo del Ejecutivo de Emiliano García-Page es aprovechar al máximo esta oportunidad histórica que brinda Europa para poder hacer frente a la crisis económica y social derivada de la pandemia del covid-19. Para ello se quiere contar con el máximo consenso posible, y la creación de una mesa de proyectos con los grupos parlamentarios es ejemplo de ello.
El 23 de febrero de 2021, el vicepresidente regional y la consejera de Economía, Empresas y Empleo se reúnen con los agentes sociales CCOO, UGT y CECAM y les trasladan información sobre el ‘Plan Castilla-La Mancha Avanza’, que engloba una estrategia para la recuperación y la transformación de la región compuesta por 134 proyectos públicos y casi 5.600 millones de euros de inversión, a los que hay que sumar 429 proyectos presentados por empresas privadas y más de 5.000 millones de euros de inversión prevista, esto es, un total de 563 proyectos detectados y más de 11.000 millones.
En octubre de 2021, se habilita la web del Plan Avanza con toda la información y documentación relativa al dicho Plan así como la relacionada con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Estado. Recoge información puntual de los cauces de participación pública y privada en los Fondos Europeos, principalmente a través de convocatorias tanto provenientes del ámbito autonómico como del estatal. Además, habilita un espacio `Tengo un Proyecto´ que sirve de canal para cualquier iniciativa de inversión que pueda encajar en los ejes estratégicos del Plan CLM Avanza.
A fecha octubre de 2022, Castilla-La Mancha ha recibido más de 1.400 millones de euros de Fondos Europeos de Recuperación y ha puesto en marcha más de 40 convocatorias y más de 70 contratos públicos para su ejecución, en materias como zonas de bajas emisiones, mejora de la eficiencia y sostenibilidad de regadíos, mejoras del abastecimiento y reducción pérdidas en redes de distribución de agua, mejora de la eficiencia energética de edificios de la Administración, agenda Urbana, MOVES III, redes acceso nueva generación polígonos industriales, servicios consultoría para el Gobierno del dato, digitalización de la administración, misiones I+D industriales, mejora de la accesibilidad a centros de personas con discapacidad, cuidado de personas en su entorno, planes de Sostenibilidad Turística, innovación en la FP, Programa Investigo y primera experiencia en las administraciones públicas, paneles interactivos para centros educativos, plan Inveat del Sescam o la conexión peatonal-ciclista Miguelturra-Ciudad Real.