Castilla-La Mancha ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación su posición ante la reforma de la PAC. En el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, el Gobierno de la región se ha posicionado a favor de una nueva PAC donde se tenga en cuenta a la agricultura profesional y que apoye a quienes viven de la actividad agraria, a quienes desarrollan su… LEER MÁS +
Castilla-La Mancha ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación su posición ante la reforma de la PAC. En el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, el Gobierno de la región se ha posicionado a favor de una nueva PAC donde se tenga en cuenta a la agricultura profesional y que apoye a quienes viven de la actividad agraria, a quienes desarrollan su trabajo en los pueblos, que fomente el relevo generacional y que apueste por un modelo de agricultura familiar. Se deben desarrollar medidas que favorezcan la actividad como el pago redistributivo o dejar a un lado los derechos históricos.
Desde el Ejecutivo regional, se pide que los apoyos al sector agrario estén desvinculados de los derechos históricos y orientados hacia un modelo de convergencia plena. El calendario previsto contempla que el Plan Estratégico Nacional debe estar presentado en Bruselas a primeros del año 2021 para que pueda estar en funcionamiento en 2022.
El 9 de marzo de 2020, el Pleno de las Cortes regionales aprobó una resolución en relación al Debate General relativo a las repercusiones en la agricultura de Castilla-La Mancha de la reforma de la Política Agraria Común en el nuevo horizonte temporal 2021-2027, instando al Gobierno de Castilla-La Mancha a continuar con la defensa de una PAC más beneficiosa para Castilla-La Mancha.
Finalmente, el 31 de agosto de 2022 la Comisión Europea aprobó el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 presentado por España. El presupuesto de la PAC para España asignado post 2020 se corresponde con 47.724 millones de euros.
LEER MENOS -