El viñedo de secano es un cultivo de bajo rendimiento y fundamental para el paisaje y para el medio ambiente, ya que es el único capaz de luchar contra la erosión. Castilla-La Mancha aporta más del 40% del viñedo de secano de toda España, lo que equivale a más de 230.000 hectáreas en 2019.
El Gobierno regional ha trabajado para que esta modalidad de viñedo tenga una ayuda propia dentro de la… LEER MÁS +
El viñedo de secano es un cultivo de bajo rendimiento y fundamental para el paisaje y para el medio ambiente, ya que es el único capaz de luchar contra la erosión. Castilla-La Mancha aporta más del 40% del viñedo de secano de toda España, lo que equivale a más de 230.000 hectáreas en 2019.
El Gobierno regional ha trabajado para que esta modalidad de viñedo tenga una ayuda propia dentro de la PAC y del nuevo Programa de Desarrollo Rural, durante su proceso de elaboración, que permita su continuación.
El nuevo PDR regional cuenta con una intervención específica destinada a la gestión sostenible viñedo de secano con un presupuesto de 26.750.000 euros. Esta nueva ayuda permite apoyar a este viñedo por su especial impacto agroambiental en la contribución a detener y revertir la pérdida de biodiversidad, potenciar los servicios relacionados con los ecosistemas y conservar los hábitats y los paisajes con el objetivo de evitar que pueda cambiarse por sistemas de cultivos menos sostenibles.
La nueva ayuda se orienta a los y las viticultoras que cuenten con, al menos, 1 hectárea de viñedo de secano en vaso con 50 o más años. El importe unitario de la ayuda anual es de 100 euros por hectárea.
LEER MENOS -