Turismo, Comercio y Artesanía
Crearemos la figura de distinción “Municipio turístico”, con requisitos y características que deberán cumplir las localidades de Castilla-La Mancha que quieran acceder a la misma. Fomentaremos las inversiones en destinos turísticos para la mejora y creación de infraestructuras.
La regulación de declaración de Municipio Turístico se recoge en el Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha 2020-2023. La actividad turística en un municipio requiere de unos elementos concretos para su correcto desarrollo. La existencia de recursos turísticos con atractivo suficiente para generar visitas de turistas es un punto de partida. Sin embargo, es necesario un compromiso en la… LEER MÁS +
La regulación de declaración de Municipio Turístico se recoge en el Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha 2020-2023. La actividad turística en un municipio requiere de unos elementos concretos para su correcto desarrollo. La existencia de recursos turísticos con atractivo suficiente para generar visitas de turistas es un punto de partida. Sin embargo, es necesario un compromiso en la toma de decisiones y en las inversiones que están relacionadas con el turismo por parte de la corporación local.
Adicionalmente, el crecimiento turístico provoca que, en ocasiones, servicios municipales tengan que crecer o sobredimensionarse respecto a su número de habitantes para prestar un adecuado servicio turístico como puede ocurrir con la recogida de basuras, seguridad, suministros energéticos, aparcamientos, etc.
El Gobierno regional ha iniciado los trámites para la creación de la figura de distinción "Municipio Turístico". En esta regulación se han de contemplar los requisitos que deben cumplir los municipios solicitantes y los beneficios a los que podrían acceder como pueden ser el apoyo en la promoción, prioridad en la implantación de políticas turísticas, mejora de las infraestructuras y servicios municipales, entre otros aspectos. En agosto de 2020 se sometió a consulta pública previa el proyecto de Decreto por el que se regula esta figura, el Municipio Turístico de Castilla-La Mancha.
En noviembre de 2022 se dispone la apertura de un periodo de información pública. Finalmente, el Consejo de Gobierno aprueba el Decreto que regula el Municipio Turístico en Castilla-La Mancha en su reunión de 22 de enero de 2024, siendo publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el 30 de enero de 2024. Dicho decreto establece los requisitos que se deben cumplir así como el procedimiento para obtener dicha declaración.
Por otro lado, se ofreció apoyo a los municipios para la conservación y el incremento de sus atractivos turísticos a través de la convocatoria para el desarrollo de Expresiones de Interés, esto es, la puesta en marcha de proyectos de promoción, mejora e incremento de los recursos turísticos por las entidades locales. La convocatoria resuelta en abril de 2019 permitió el desarrollo de 133 proyectos con un importe concedido de 27 millones de euros.
Por otro lado, en julio de 2021 el Gobierno regional remarcó la importancia de la inclusión del Palacio de los Fernández Alejo de Tembleque en el Plan Xacobeo del Gobierno de España que, unido a la remodelación de la Plaza Mayor con el apoyo de la convocatoria de Expresiones de Interés, hacen que este municipio se convierta en un atractivo turístico gracias a la revalorización de su patrimonio.
Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha recibió autorización de la Secretaria de Estado de Turismo para llevar a cabo la señalización de recursos turísticos, patrimoniales y naturales, lo que supone una mejora sustancial en las infraestructuras turísticas y una mejora de la accesibilidad y visibilidad de los recursos turísticos. El 27 de junio de 2022 se publicó en la Plataforma de Contratación del Estado el Pliego de Licitación del Suministro de Señalización Turística para la región. El 29 de diciembre de 2022 se publicó el pliego. En marzo de 2023 comienza la instalación de la nueva señalización.
También, la acción conjunta del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y del Ejecutivo autonómico en colaboración con las entidades locales en el marco del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico y con fondos europeos Next Generation, se traduce en la consecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino para avanzar hacia la transformación de los destinos turísticos hacia un modelo basado en la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial. En Castilla-La Mancha se están desarrollando, desde 2020, 21 planes con una inversión total de 81,48 millones de euros. Con motivo de Fitur 2024, la Delegada del Gobierno en Castilla-La mancha cuantifica la inversión turística del Gobierno de España en la comunidad autónoma en 140 millones de euros en los últimos 3 años.