En septiembre de 2019, se constituyó la Mesa de Expertos de Gastronomía de Castilla-La Mancha con el objetivo de definir y sentar las bases un nuevo plan estratégico que posicione a nivel nacional e internacional la región como destino gastronómico de referencia.
En la constitución de la Mesa tomaron parte chefs reconocidos de la región como Adolfo Muñoz, José Ignacio Herráiz, Quique del Cerro,… LEER MÁS +
En septiembre de 2019, se constituyó la Mesa de Expertos de Gastronomía de Castilla-La Mancha con el objetivo de definir y sentar las bases un nuevo plan estratégico que posicione a nivel nacional e internacional la región como destino gastronómico de referencia.
En la constitución de la Mesa tomaron parte chefs reconocidos de la región como Adolfo Muñoz, José Ignacio Herráiz, Quique del Cerro, Teresa Gutiérrez, Jesús Segura, Enrique Pérez y Samuel Moreno, además de representantes de la Federación de Hostelería y del Gobierno regional. En definitiva, los representantes más importantes del sector, desde aquellos implicados en la elaboración gastronómica como la parte más empresarial.
En enero de 2020 se presentó la marca Raíz Culinaria, un sello distintivo que garantiza su singularidad, su autenticidad y todos aquellos valores que hacen de la cocina castellano-manchega un elemento diferencial. Esta marca nace para ser la piedra angular del Plan Estratégico de Gastronomía que el Gobierno de Castilla-La Mancha presentó en FITUR en su edición de 2020, que comprende acciones destinadas a avanzar en la profesionalización y el posicionamiento de una cocina singular que se convierte, en muchas ocasiones, en uno de los principales reclamos para quienes visitan la región.
Además, tanto FITUR 2020, como en FITUR 2021 el stand de Castilla-La Mancha contó un espacio exclusivo para mostrar la gastronomía regional, con espectáculos de show-cooking y muestras de productos y catas protagonizadas por las y los embajadores de la marca Raíz Culinaria.
Esa estrategia lanzada para el horizonte temporal 2020-2023 cuenta con una inversión de 2 millones de euros para valorar la singularidad y variedad de la gastronomía castellano-manchega, creando una nueva narrativa bajo una marca única, que posicione a Castilla-La Mancha y su gastronomía en los estándares más reconocidos a nivel nacional e internacional.
El 16 de julio se publicó el decreto por el que se regula la ordenación de las empresas de restauración de Castilla-La Mancha como factor indispensable para la atracción de turismo y mejora de la competitividad del sector.
En 2021 el Gobierno regional y la guía Michelin impulsaron las rutas gastronómicas 'Raíz Culinaria', que ponen en valor el carácter diferencial de la cocina castellanomanchega con la experiencia de chefs reconocidos en el conjunto del país para promocionar la región como destino turístico y gastronómico, en la primera iniciativa conjunta de una comunidad autónoma y la emblemática guía, esta iniciativa duró cinco semanas y recorrieron las cinco provincias de la mano de chefs anfitriones e invitados y periodistas especializados que han compartido las experiencias gastronómicas, históricas, culturales y patrimoniales que ofrece la Comunidad Autónoma.
LEER MENOS -