Turismo, Comercio y Artesanía
Promocionaremos medidas para garantizar el relevo generacional en la artesanía mediante incentivos y formación de nuevos artesanos y artesanas.
En enero de 2020 el Presidente de Castilla-La Mancha inauguró el Centro de Formación Profesional para el Empleo de Artesanía Cerámica y Vidrio, un espacio que apuntala la oferta formativa en la comarca y que cumple una doble función: reforzar el impulso a la formación profesional para el Empleo en la región y garantizar la pervivencia y el relevo generacional de una actividad artesana.
En… LEER MÁS +
En enero de 2020 el Presidente de Castilla-La Mancha inauguró el Centro de Formación Profesional para el Empleo de Artesanía Cerámica y Vidrio, un espacio que apuntala la oferta formativa en la comarca y que cumple una doble función: reforzar el impulso a la formación profesional para el Empleo en la región y garantizar la pervivencia y el relevo generacional de una actividad artesana.
En este Centro se invirtieron más de 300.000 euros para adaptarlo a las necesidades de la formación y propiciar que, en febrero de 2020, se iniciara la actividad lectiva con 15 personas por curso, con formación sobre:
- Iniciación a la artesanía.
- Operaciones de reproducción manual o semiautomática de productos cerámicos.
- Gestión de pequeñas empresas artesanas.
- Fabricación y transformación manual y semiautomática de productos de vidrio.
Desde mayo de 2020 se realizan varios seminarios online de formación para que las y los artesanos puedan mejorar sus competencias e incentivar la formación de nuevos artesanos/as para garantizar el relevo generacional. Estos "webinars" versan sobre materias como:
- La promoción y comercialización de productos artesanos a través de Instagram.
- La promoción y comercialización de productos artesanos a través de Facebook.
- El marketing y la comunicación, de la mano de los mejores expertos en esa materia.
Por otro lado, el Gobierno regional trabaja constantemente en la renovación y acreditación de nuevos carnés artesanos, que alcanzan la cifra de 594 (dato de noviembre de 2022, último dato disponible).
En abril de 2022, el Gobierno regional visitó la muestra Homo Faber de la mano de la Fundación Michelangelo para tender puentes y reforzar la presencia de la artesanía de la región en el plano internacional. Fruto de estos contactos se realiza, en julio de 2022, la formación de 16 alumnos/as en técnicas cerámicas y diseño realizando una vajilla única que ha tenido como hilo conductor la cocina de la marca Raíz Culinaria. En colaboración con la Fundación, estudiantes de la Escuela de Arte de Talavera, de la Escuela de Arte de Toledo y de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Tomelloso han podido disfrutar de la muestra en la que han disfrutado del contacto directo con la artesanía y el diseño contemporáneo de todo el mundo.
Además, en el Centro de Formación de la Cerámica y el Vidrio se han impartido solo entre enero de 2020 y enero de 2022, 1.440 horas lectivas a los 80 alumnos que han pasado por sus aulas, acciones que imparten certificados de profesionalidad y formación relacionada con la cerámica y con la artesanía, si bien se suman cursos de docencia para especializar a alfareros y artesanos para que puedan impartir la formación.
Este fuerte impulso a la formación del sector artesano para garantizar el relevo generacional y permanencia se completa con incentivos a la modernización, innovación y mejora de la competitividad convocados anualmente.