El Gobierno regional trabaja en la creación del distintivo "Municipio Artesano" para identificar, promocionar y diferenciar las localidades de la región con gran tradición artesana.
Mientras tanto, se apoyan actividades que promocionen a estos municipios, como ha sido la grabación del programa televisivo de RTVE "Maestros de la Costura", que se rodó en el municipio de Lagartera, en la… LEER MÁS +
El Gobierno regional trabaja en la creación del distintivo "Municipio Artesano" para identificar, promocionar y diferenciar las localidades de la región con gran tradición artesana.
Mientras tanto, se apoyan actividades que promocionen a estos municipios, como ha sido la grabación del programa televisivo de RTVE "Maestros de la Costura", que se rodó en el municipio de Lagartera, en la provincia de Toledo. Esta iniciativa ha sido muy relevante para dar presencia a los bordados toledanos, una técnica artesanal que data de hace más de 700 años, y que supone la transformación de paños y linos de factura casera, habituales en las casas de antaño, y que son considerados auténticas obras de arte bordadas a mano. Gracias a ese programa televisivo, las personas participantes tuvieron el desafío de realizar, en un horario de máxima audiencia, varios vestidos de novia de lagarterana que constaba de 30 piezas cada uno de ellos.
El Decreto 1/2010 regula el reconocimiento de áreas y talleres de especial interés artesanal de Castilla-La Mancha. Concretamente, el artículo 2.1 establece el reconocimiento como área de especial interés artesanal aquella zona de especial interés artesano, delimitada geográficamente, que destaque por la existencia de una artesanía activa y distinguible en lo referente a un producto, oficio o técnica artesana, y que cuente con una tradición histórica diferenciada o que constituya un foco dinámico y relevante en el campo del fomento de la artesanía.
Actualmente, a petición de los interesados, están reconocidas cuatro áreas de especial interés artesanal (tres municipios de forma individual y una agrupación de varios municipios): Las Ventas con Peña Aguilera, Talavera de la Reina, Priego y la Ruta del Mimbre que comprende los municipios conquenses de Albalate de las Nogueras, Villaconejos del Trabaque, Priego, Cañamares, Fuertescusa, Cañizares, Beteta, El Tobar.
En el Portal de Artesanía de Castilla-La Mancha, se ha publicado la información sobre las áreas de especial interés artesanal para su adecuada difusión y general conocimiento.
Por otro lado, el 17 de marzo de 2023, se presentó la marca Legado Artesano para promocionar nacional e internacionalmente la artesanía de Castilla-La Mancha.
LEER MENOS -