Turismo, Comercio y Artesanía
Fomentaremos la transformación digital de la artesanía, y la formación de los artesanos y artesanas en nuevas tecnologías, comercio electrónico e internacionalización para impulsar la comercialización de sus productos.
Desde 2019, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 790.000 euros al fomento de la transformación digital del sector artesano y a la promoción de la actividad productiva y comercial, en tres convocatorias de ayudas publicadas en diciembre de 2020, junio de 2021 y agosto de 2022, para transformación digital y fomento de la presencia en Internet a través del comercio electrónico o venta… LEER MÁS +
Desde 2019, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 790.000 euros al fomento de la transformación digital del sector artesano y a la promoción de la actividad productiva y comercial, en tres convocatorias de ayudas publicadas en diciembre de 2020, junio de 2021 y agosto de 2022, para transformación digital y fomento de la presencia en Internet a través del comercio electrónico o venta online, la inversión para modernizar los talleres artesanos y la comercialización de productos artesanos y actuaciones para fomentar la visibilidad del sector. De estas líneas de ayuda se han beneficiado, a fecha finales de noviembre de 2022, más de 200 artesanos y artesanas.
Entre otros conceptos, se subvencionan las actuaciones de fomento de la presencia en internet a través del comercio electrónico o venta online, con ayudas de hasta 10.000 euros. Además, la dotación económica destinada a estas ayudas ha aumentado considerablemente en la última convocatoria, siendo la primera en 2020 de 250.000 euros y pasando a 340.000 en 2022.
Se pretende, por un lado, propiciar la continuidad de los oficios tradicionales con la preservación y recuperación de sus técnicas y, por otro, fomentar las nuevas artesanías, impulsando así la innovación del sector.
Además, en octubre de 2020 y coincidiendo con las fechas de celebración que hubiera tenido la feria FARCAMA si se hubiera podido celebrar, se relanzó el Marketplace de artesanía de Castilla-La Mancha, una plataforma digital para la promoción y venta de la artesanía regional. Esta iniciativa, que reorientó la imposibilidad de celebrar la feria de artesanía más conocida a nivel nacional por motivos de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, permitió organizar el Paseo de los Artesanos de forma itinerante por diversas localidades de la región. Este Paseo está conformado de 20 estructuras metálicas con más de un centenar de paneles, que contaban con accesos directos al mercado virtual, de cara a impulsar la venta on-line junto con la transformación digital del sector artesano.
El Marketplace cuenta con 150 artesanos y artesanas y una oferta de manera directa de alrededor de 2.000 productos de todos los puntos de la región, y de todos los oficios artesanos.
Asimismo, a lo largo de octubre y noviembre de 2020 se llevó a cabo una misión comercial para artesanos en EEUU dentro del Plan de Promoción 2020 que, debido a la pandemia, se llevó a cabo de modo virtual, en la que se produjo un acercamiento de la oferta artesana castellanomanchega a compradores de tiendas de Museos de EEUU. En total, se realizaron 25 reuniones virtuales con 14 personas de la región, que presentaron sus productos y saber-hacer a compradores norteamericanos con el apoyo de la antena IPEX de Nueva York.
En cuanto al impulso a la formación de artesanos y artesanas, en los meses de junio y julio de 2020 se realizaron varios encuentros on-line en los que diversos profesionales del marketing y el coaching empresarial animaron a quienes participaron en ellos a establecer nuevos planes de digitalización para sus negocios. Estos encuentros tuvieron un formato digital para evitar eventos presenciales en un momento en el que la pandemia en España no permitía celebraciones presenciales para garantizar las máximas condiciones de seguridad frente al covid-19. Fueron 4 sesiones sobre:
- Gestión y funcionamiento del marketplace del portal de artesanía de Castilla-La Mancha.
- Gestión emocional del miedo y del estrés.
- Motivación y actitud de éxito para la puesta en marcha de negocios digitales.
- Establecimiento de objetivos y creación de planes para la puesta en marcha de negocios digitales.
También, de cara a facilitar la formación del sector, las ayudas a la promoción de la actividad productiva, comercial y formativa del sector artesano para el ejercicio 2019 contemplaban una reserva de crédito para la impartición de acciones formativas por parte de las organizaciones representativas del sector.