En noviembre de 2020, el Gobierno de Castilla-La Mancha pacta con el sector del turismo la convocatoria de ayudas para estimular el consumo de servicios turísticos, dotadas con 1,5 millones de euros y denominadas "Bono Turístico", que cuentan con una línea de apoyo en la que se puede subvencionar hasta el 90% del gasto invertido para apoyar acciones de promoción por parte de las asociaciones y… LEER MÁS +
En noviembre de 2020, el Gobierno de Castilla-La Mancha pacta con el sector del turismo la convocatoria de ayudas para estimular el consumo de servicios turísticos, dotadas con 1,5 millones de euros y denominadas "Bono Turístico", que cuentan con una línea de apoyo en la que se puede subvencionar hasta el 90% del gasto invertido para apoyar acciones de promoción por parte de las asociaciones y agrupaciones de entidades del sector turístico, baremando el máximo de la ayuda en función del número de integrantes.
Así, las asociaciones con más de 100 integrantes pueden optar a una ayuda máxima de 15.000 euros; las asociaciones entre 51 y 100 pueden optar a un apoyo de hasta 7.000 euros; las de entre 20 y 50, a una ayuda de hasta 5.000 euros; y las de menos de 19, de hasta 2.000 euros.
A esta primera convocatoria dirigida al sector hotelero le sigue una convocatoria para el segmento del turismo rural. En total, más de 400 empresas se benefician de esta iniciativa.
Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Secretaría de Estado de Turismo firmaron el 15 de diciembre de 2020 los tres planes aprobados en la región en el marco de la convocatoria de Planes de Sostenibilidad Turística del Gobierno nacional, que dio luz verde a 25 planes en el conjunto del país. Estos planes se dirigen a Cuenca, el Parque Nacional de Cabañeros y Sigüenza. En las siguientes convocatorias se aprobaron otros 3 planes para Campo de Criptana, Molina de Aragón y Montes de Toledo, y además en una convocatoria extraordinaria otros cinco para Toledo, Talavera de la Reina, Hellín, el proyecto Geoparques de la Diputación de Ciudad Real y el proyecto Alcarria Literaria en Brihuega, Cifuentes y Torija que coordina la Diputación de Guadalajara. En 2023, son 21 los Planes de Sostenibilidad Turística concedidos a Castilla-La Mancha, con un total de 81,48 millones de euros.
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a movilizar, de la mano del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y en colaboración con entidades locales, 120 millones de euros en inversiones turísticas hasta 2026, en el marco del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico a través de los fondos europeos Next Generation que, sumados a las convocatorias ordinarias, planes nacionales, planes de cohesión territorial y convocatorias de rehabilitación del patrimonio, van a redundar en la consolidación de la actividad turística en la región.
En junio de 2022 el Gobierno de Castilla-La Mancha se adhirió a la Red Europea de Turismo NECSTouR, una red comprometida con la sostenibilidad económica, social y medioambiental a través del turismo.
En marzo de 2023, el Gobierno de Castilla-La Mancha comienza la instalación de la nueva señalización turística en la región con una inversión de 30 millones de euros que comprende la colocación de 2.186 señales de tres tipos diferentes y 1.094 protecciones en toda la región.
Además, la cercanía y la sensibilidad del Ejecutivo autonómico para trabajar de manera conjunta con el sector del comercio, y concretamente con el del Casco Histórico de Toledo, cristaliza también con la habilitación de una línea de ayudas dotada con 600.000 euros que pueden llegar a 5.000 euros por establecimiento y para cuyo acceso hay que justificar una caída de facturación de, al menos, el 20 por ciento en 2021 con respecto al año 2019, para apoyar la recuperación económica de los comercios.
LEER MENOS -