Internacionalización y competitividad
Triplicar los recursos del Gobierno regional para atender mejor la promoción de los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha en el extranjero
El crecimiento del sector agroalimentario de la región pasa necesariamente por articular medidas de promoción que amplíen el público objetivo de nuestros productos.
A través de las convocatorias realizadas entre 2019 y 2022 para la realización de actividades promoción del vino en terceros países, se han apoyado 299 programas con una inversión de 26,5 millones de euros y una ayuda de 12,8… LEER MÁS +
El crecimiento del sector agroalimentario de la región pasa necesariamente por articular medidas de promoción que amplíen el público objetivo de nuestros productos.
A través de las convocatorias realizadas entre 2019 y 2022 para la realización de actividades promoción del vino en terceros países, se han apoyado 299 programas con una inversión de 26,5 millones de euros y una ayuda de 12,8 millones de euros. Estas ayudas financian el 50% del programa. Debido a la imposición de aranceles por parte de EE.UU. a los productos alimentarios durante el 2019, el Reglamento de Ejecución (UE) 2020/132 de la Comisión de 30 de enero de 2020 aumentó las ayudas al 60%. En abril de 2020 se adaptaron los plazos de tramitación de las ayudas a la irrupción de la pandemia por coronavirus.
En relación con los productos de calidad diferenciada, entre 2019 y 2022 se han aprobado 5.560 expedientes de ayudas: 52 para información y promoción y 5.508 para acciones de participación, con una inversión de 8.291.020 euros y una ayuda de 5.635.110 euros.
Por otro lado, el presupuesto del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) en 2019 (prórroga del 2018) se estableció en algo más de 4 millones de euros, creciendo hasta los 4.100.000 en 2020 y 2021, hasta los 4.350.000 euros en 2022 y los 4.500.000 en 2023.
En 2020 el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) desarrolló el Plan Operativo para 2020 que contemplaba la realización de 34 acciones de promoción agrupada exterior para el sector agroalimentario: 17 para alimentos y bebidas y 17 para vino. Esta planificación se ha revisado y adaptado a la nueva situación derivada de la crisis de la Covid-19, reconsiderándose algunas asignaciones previstas para ferias y otras acciones de promoción internacional, que se han dirigido al Cheque Exportador, dotado con 1,5 millones de euros y que prevé ayudas de entre 4.000 y 8.000 euros para promover la venta en el mercado exterior de las empresas. El Plan de acción 2022 contempla 42 acciones de promoción alimentaria (19 para alimentos y bebidas y 23 para vino) con el objetivo de recuperar la actividad promocional internacional de la región.
En relación con la divulgación y campañas institucionales, la Dirección General de Alimentación tiene un presupuesto anual de 620.000 desde 2020, por lo que ya se han destinado a estas actuaciones cerca de 2 millones y medio de euros. A lo largo del mes de febrero de 2020 se ha realizado la campaña de promoción del queso manchego "Aprende a conocerlo” en el metro de Madrid, con un público objetivo de unos 6 millones de pasajeros y una gran afluencia de turistas extranjeros.
El 9 de julio de 2020 el Gobierno regional puso en marcha el programa ‘Ready, ¡Preparados para exportar!’ para dar formación y acompañamiento individualizado a las empresas participantes para sus primeros pasos en la salida a los mercados exteriores.
El IPEX realiza acciones de promoción exterior de carácter sectorial para fomentar las exportaciones de las empresas de Castilla-La Mancha: bienes industriales, alimentos y bebidas, vino, bienes de consumo y servicios y turismo.