En diciembre de 2020, el Gobierno regional se adhiere al Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha como socio institucional, en la sesión constitutiva de esta asociación de empresas, con el objetivo de ser motor dinamizador entre el territorio y las empresas para fomentar el desarrollo socioeconómico en torno al hidrógeno verde.
El Clúster del Hidrógeno Verde tiene su sede en el Centro… LEER MÁS +
En diciembre de 2020, el Gobierno regional se adhiere al Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha como socio institucional, en la sesión constitutiva de esta asociación de empresas, con el objetivo de ser motor dinamizador entre el territorio y las empresas para fomentar el desarrollo socioeconómico en torno al hidrógeno verde.
El Clúster del Hidrógeno Verde tiene su sede en el Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano y se constituyó inicialmente con 10 empresas: Adix Ingenieria SL; Cojali SL; FM Logistic Ibérica SL; Iberdrola SA; el Centro Tecnológico del Metal de Castilla-La Mancha; Tecnove SL; Zirtando Innovación; High Innovation Real Estate; Cobra Gestión de Infraestructuras SA, y el propio Centro Nacional del Hidrógeno. En julio de 2021, se adhiere la Universidad de Castilla-La Mancha y CT Engineering Group. En julio de 2022 se incorpora Eiffage Energía.
La Junta prevé canalizar, a través del clúster, la elaboración de planes, programas o estrategias de desarrollo sostenible en base a la implantación de la tecnología de este vector energético; colaborar con otras asociaciones y clústeres españoles y europeos; y ejercer de elemento integrador para posicionar a la comunidad autónoma nacional e internacionalmente, identificando proyectos estratégicos en el ámbito de las tecnologías de hidrógeno que mejoren la competitividad del tejido industrial regional, y contribuyan a la creación de empleo y riqueza vinculado a las energías verdes.
En abril de 2022 el Gobierno regional subrayó su apoyo y puesta a disposición de las empresas del sector aeronáutico de la región para apoyar los proyectos que impliquen la participación regional en la convocatoria del PERTE Aeroespacial, así como para facilitar sinergias entre empresas de la región, pymes castellanomanchegas y empresas del sector en otras comunidades autónomas con el fin de elaborar proyectos innovadores de calado.
En diciembre de 2022 se presentó en Albacete el proyecto i4CAMHUB (Innovation for Competitiveness and Advanced Manufacturing), seleccionado por la Comisión Europea para representar a Castilla-La Mancha en la Red Europea de EDIH (European Digital Innovation HUB). Este Clúster cuenta con 3 millones de euros de presupuesto del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y fondos europeos, para ayudar a las empresas industriales, especialmente pymes manufactureras, a ser más competitivas por medio de la mejora de sus procesos de negocio y de producción, así como de sus productos y servicios a través de tecnologías digitales.
i4CAMHUB es un DIH (Digital Innovation HUB) que se erige como una estructura regional única, constituida como una red colaborativa impulsada por la Fundación para Ia Innovación Tecnológica de Castilla la Mancha, la Universidad de Castilla-La Mancha e Itecam (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha), que actúa como coordinador de la iniciativa. Igualmente forman parte del consorcio la Red de CEEIs de Castilla-La Mancha (CEEI de Albacete, CEEI de Talavera, CEEI de Ciudad Real y CEEI de Guadalajara); el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y el CI3 Guadalajara (Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes).
Durante los primeros tres años de ejecución del proyecto, i4CAMhub se propone llevar ensayos y demostradores de tecnología a más de 100 pymes, así como formar a más de 1.200 personas en conocimientos transversales de digitalización, tecnologías especializadas y habilitadores de empleabilidad, tanto de forma online como offline. i4CAMhub persigue crear una comunidad de trabajo en red de más de 500 empresas y emprendedores, que participen en grupos de discusión, demostraciones tecnológicas y puedan compartir experiencias en eventos de colaboración organizados por el EDIH. A través de i4CAMhub también se prevé apoyar a emprendedores y empresas emergentes, colaborando con más de 100 personas interesadas en poner en marcha nuevas iniciativas.
LEER MENOS -