Apoyando a las empresas y cooperativas
Crearemos el Clúster Innova CLM para fomentar la innovación abierta, tanto en el sector empresarial (a través del Foro por la Innovación y la Tecnología de Castilla-La Mancha) como en la Universidad y los Centros Tecnológicos de la región, de manera que nos permita mejorar la interconexión entre empresas e instituciones universitarias.
Como trabajo previo a la creación del Clúster Innova CLM, el Gobierno regional celebró dos ediciones del Foro para la Innovación y la Tecnología en 2017, que contaron con la participación de representantes del mundo institucional, académico y empresarial con el objetivo principal de fomentar la competitividad empresarial y la innovación como motores activadores de la economía.
Asimismo, las… LEER MÁS +
Como trabajo previo a la creación del Clúster Innova CLM, el Gobierno regional celebró dos ediciones del Foro para la Innovación y la Tecnología en 2017, que contaron con la participación de representantes del mundo institucional, académico y empresarial con el objetivo principal de fomentar la competitividad empresarial y la innovación como motores activadores de la economía.
Asimismo, las Estrategias de Especialización Inteligente de Castilla-La Mancha 2014-2020 y 2021-2027 llamadas RIS3 y S3, respectivamente, tienen como principios inspiradores el fomento de las agrupaciones empresariales dada su capacidad de conectar los distintos sectores internamente en la región y con el exterior. Los clústeres constituyen el principal apoyo al sistema regional de ciencia, tecnología e innovación de Castilla-La Mancha.
Además, la Ley del Fomento y Coordinación del Sistema de I+D+i de Castilla-La Mancha, conocida como la Ley de Ciencia, aprobada el 9 de julio de 2020 crea una Agencia de Investigación e Innovación, en la ciudad de Puertollano. Una agencia que se contempla que esté centrada en los grandes retos que tiene Castilla-La Mancha establecidos en los planes regionales de I+D+i vigentes en cada momento y que sea el instrumento para la modernización de la gestión pública de las políticas de I+D+i, encargándose de la financiación, evaluación, concesión y seguimiento de las actuaciones de investigación científica y técnica.
Por otro lado, el Gobierno regional convoca ayudas (Programa de Apoyo a la Innovación) con la finalidad de impulsar y promover las actividades de I+D+i lideradas por empresas, especialmente por pymes, para así mejorar su productividad y competitividad a través de proyectos de innovación, y apoyar así su capacidad para crecer en los mercados regionales, nacionales e internacionales y para implicarse en procesos de innovación con la finalidad de desarrollar los sectores estratégicos de especialización inteligente de la región, favorecer la incorporación de recursos humanos dedicados a la I+D+i, incrementar las empresas innovadoras y fortalecer la colaboración y transferencia de conocimiento entre los diferentes actores del sistema regional de innovación.
A estas ayudas, se suma el Programa Investigo, convocado a finales de 2021, dotado con 7 millones de euros.
En diciembre de 2022, se presentó en Albacete, el proyecto i4CAMHUB (Innovation for Competitiveness and Advanced Manufacturing), seleccionado por la Comisión Europea para representar a Castilla-La Mancha en la Red Europea de EDIH (European Digital Innovation HUB). Este Clúster cuenta con 3 millones de euros de presupuesto del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y fondos europeos, para ayudar a las empresas industriales, especialmente pymes manufactureras, a ser más competitivas por medio de la mejora de sus procesos de negocio y de producción, así como de sus productos y servicios a través de tecnologías digitales.
i4CAMHUB es un DIH (Digital Innovation HUB) que se erige como una estructura regional única, constituida como una red colaborativa impulsada por la Fundación para Ia Innovación Tecnológica de Castilla la Mancha, la Universidad de Castilla-La Mancha e Itecam (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha), que actúa como coordinador de la iniciativa. Igualmente forman parte del consorcio la Red de CEEI de Castilla-La Mancha (CEEI de Albacete, CEEI de Talavera, CEEI de Ciudad Real y CEEI de Guadalajara); el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y el CI3 Guadalajara (Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes).