Apoyando a las empresas y cooperativas
En el marco del Plan Adelante, potenciaremos los avales para las pymes y autónomos otorgados por el Sistema de Garantía, así como los instrumentos de financiación pública necesarios para incrementar y mejorar la competitividad del tejido empresarial de la región.
El Plan Adelante 2020-2023 contempla en su eje 6 Financia Adelante, los instrumentos de financiación y las medidas a desarrollar para mejorar la financiación no bancaria para las empresas, el impulso de los avales para pymes y personas autónomas y la puesta en marcha de líneas de financiación específicas para circulante de empresas viables que pasan por dificultades, línea de segunda oportunidad… LEER MÁS +
El Plan Adelante 2020-2023 contempla en su eje 6 Financia Adelante, los instrumentos de financiación y las medidas a desarrollar para mejorar la financiación no bancaria para las empresas, el impulso de los avales para pymes y personas autónomas y la puesta en marcha de líneas de financiación específicas para circulante de empresas viables que pasan por dificultades, línea de segunda oportunidad para negocios de emprendedores, lanzamiento de negocios por jóvenes o específicas en zonas rurales. Todo este eje supone un total de 96,10 millones de euros.
Aval Castilla-La Mancha, Sociedad de Garantía Recíproca, y el Instituto de Finanzas proporcionan a las pymes las garantías necesarias para acceder a una financiación en las mejores condiciones de tipo de interés y plazo, gracias a los convenios firmados con las entidades de crédito que permiten disminuir notablemente los costes financieros.
Los tipos de avales a los que se puede acceder -con importe máximo de 300.000 euros- según su finalidad son:
- Avales financieros para préstamos de inversión.
- Avales financieros para financiación de circulante.
- Avales para la obtención de subvenciones y financiación pública.
- Avales técnicos.
- Avales franquicias.
- Avales ante proveedores, clientes o avales ante arrendadores
La Comisión Ejecutiva de Aval Castilla-La Mancha aprobó, el 27 de octubre de 2019, una docena de operaciones de aval por valor de casi 1,2 millones de euros que han permitido, desde entonces, ofrecer una financiación cercana a los tres millones de euros. La aprobación de estas operaciones se enmarca dentro de las herramientas que la Sociedad de Garantía Recíproca pone a disposición de las pymes. Entre los aprobados se encuentran proyectos muy diversos en sectores como el de la construcción, el comercio textil al por menor, el turismo rural o la ganadería.
Durante el 2019 se aprobaron en total 168 avales con una inversión asociada a los proyectos formalizados de casi 15 millones de euros.
En 2020 se aprueba la Línea Aval Covid-19 CLM, cuyo objetivo es proporcionar avales financieros para todo tipo de instrumentos financieros destinados a cubrir necesidades de circulante derivadas de la emergencia sanitaria provocada por la crisis del covid-19. En esta línea se han aprobado 108 solicitudes, de las cuales 81 han sido ya formalizadas, por un importe total de 7,1 millones de euros.
Esta aprobación de operaciones de aval se suma a otro sistema de financiación como es el que concede el Consejo de Administración del Instituto de Finanzas, que el 14 de octubre de 2019 aprobó tres proyectos empresariales de desarrollo sostenible y economía circular, por valor de 3,6 millones de euros. El apoyo financiero a esos proyectos suma cerca de 50 millones de euros y generan o consolidan 75 puestos de trabajo.
Los programas de financiación incluyen inversiones en activos fijos nuevos, proyectos de continuidad de negocios o relevo, planes de internacionalización o expansión a nuevos mercados, proyectos de digitalización y proyectos de economía verde, que incluye economía circular o eficiencia energética. También hay que destacar, la financiación de proyectos de inversión o financiación de circulante a pymes localizadas en medio rural o zonas escasamente pobladas, a través de Reto D. El pasado 10 de febrero de 2022 hubo una jornada de difusión de este programa.
El 28 de diciembre de 2021 se acordó en Consejo de Gobierno una aportación extraordinaria a SODICAMAN de 20 millones de euros, sociedad cuya actividad principal consiste en la aportación de financiación a proyectos de inversión en la región.
Otra convocatoria abierta, además del Aval Reto D, es la línea Aval 100-CLM, que cubre necesidades de inversión y circulante de pymes y autónomos hasta un importe máximo de 45.000 euros. Incluye, entre otros, proyectos de digitalización y de sostenibilidad para contribuir a reducir los riesgos para el medioambiente.