Seguridad y Salud Laboral
Desarrollaremos, en el Marco del Acuerdo Estratégico de Prevención de Riesgos Laborales, un Plan para la Seguridad y la Salud Laboral, exigiendo a las empresas mayores y mejores medios para evitar y reducir la accidentalidad, así como advirtiendo y orientando sobre la prevención de los nuevos riesgos ambientales y tecnológicos.
En el Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales 2017-2021 se incluyen diferentes medidas de incentivos económicos dirigidas a las inversiones para la mejora de la prevención de los riegos laborales dentro del tejido empresarial de la región.
Con motivo de la crisis económica derivada de la irrupción de la pandemia por el covid-19, en 2020 el Gobierno regional puso en marcha el… LEER MÁS +
En el Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales 2017-2021 se incluyen diferentes medidas de incentivos económicos dirigidas a las inversiones para la mejora de la prevención de los riegos laborales dentro del tejido empresarial de la región.
Con motivo de la crisis económica derivada de la irrupción de la pandemia por el covid-19, en 2020 el Gobierno regional puso en marcha el Plan de Medidas Extraordinarias por la Recuperación Económica el 4 de mayo de 2020. En el ámbito de este plan se publica la Orden 91/2020 para ampliar las medidas de incentivos económicos dirigidas a las inversiones para la mejora de la prevención de los riesgos laborales a proyectos de prevención y protección frente al riesgo biológico de contagio por covid-19. Dentro de las medidas de incentivos económicos, en 2020 se publican dos convocatorias de ayudas:
- Ayudas para fomentar el desarrollo de actividades de asesoramiento, divulgación y difusión en materia de prevención de riesgos laborales dirigidas a organizaciones empresariales y sindicales inter-sectoriales más representativas, dotada con un presupuesto de 670.000 euros.
- Ayudas para la realización de proyectos de inversión en instalaciones y equipos que redunden en la mejora de las condiciones de seguridad y salud en empresas y centros de trabajo, incluidos los proyectos de prevención y protección frente al riesgo biológico de contagio por covid-19, con un presupuesto de 1,5 millones de euros.
Por otro lado, en 2020 en el ámbito de la prevención se desarrollan otras medidas como la publicación de la Orden 114/2020, por la que se establecen medidas de prevención aplicables a la actividad que se realiza en el ámbito de las explotaciones agrícolas por las personas trabajadoras temporales en la campaña de vendimia 2020, para la prevención y control de la covid-19 y de la Orden 163/2020, de análoga naturaleza, dirigida a la campaña de la aceituna.
En el año 2021 se aprueban las siguientes convocatorias de ayudas económicas para la prevención de riesgos laborales:
- Decreto 81/2021, de 6 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a personas trabajadoras autónomas para promover el ejercicio seguro de su actividad económica, dotada con 100.000 euros.
- Resolución de 20/07/2021, de convocatoria de subvenciones de la Línea 1 Inversión en prevención de riesgos laborales del Programa Castilla-La Mancha Más Segura con un crédito de 1,7 millones de euros, ampliado posteriormente hasta 2,07 millones de euros.
- Por otro lado, la Ley de Presupuestos para 2021 incorpora una subvención para el Consejo del Diálogo Social de la región.
En el año en 2022, se aprueban dos nuevas convocatorias de ayudas:
- El Decreto 28/2022, de 26 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a personas trabajadoras autónomas de Castilla-La Mancha, dotada con 100.000 euros.
- La Resolución de 25/04/2022, Castilla-La Mancha Más Segura, para el ejercicio 2022, dotada con 2,08 millones de euros.
- Asimismo, la Ley 8/2021, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2022, incorpora una nueva subvención de 970.000 euros para el Consejo del Diálogo Social de la región.