Seguridad y Salud Laboral
Realizar campañas de información, sensibilización y concienciación sobre la gravedad de la siniestralidad laboral, incluyendo a la escuela y la universidad.
El Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales 2017-2021 contempla, dentro de su Eje 1 de difusión y divulgación de la cultura preventiva, el desarrollo de medidas de información, sensibilización y concienciación sobre los riesgos.
En este sentido y en cumplimiento de lo acordado, la Web institucional de seguridad laboral es una herramienta de gran valor divulgativo al… LEER MÁS +
El Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales 2017-2021 contempla, dentro de su Eje 1 de difusión y divulgación de la cultura preventiva, el desarrollo de medidas de información, sensibilización y concienciación sobre los riesgos.
En este sentido y en cumplimiento de lo acordado, la Web institucional de seguridad laboral es una herramienta de gran valor divulgativo al incorporar toda la información y material de difusión preventivo. Destaca el material informativo para la prevención de la exposición a agentes cancerígenos y a fibras de amianto; el material informativo relacionado con los trabajos en cubiertas; la campaña "Lo importante es bajar con vida"; el material específico para la prevención de accidentes por utilización de maquinaria agrícola "Tu vida sin vuelcos"; el material de sensibilización en prevención de riesgos laborales para la Educación Primaria: Proyecto NAPO o el material de difusión en relación con la seguridad vial, entre otros.
Encuentros y jornadas celebradas:
- Enero 2020, Jornada del Personal Técnico de Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería, con el fin de divulgar las directrices principales de los diferentes programas técnicos.
- Última semana del mes de febrero, reuniones con los 23 servicios de prevención ajenos con actividad en Castilla-La Mancha, con el fin de difundir la programación técnica del año 2020.
- Junio 2020, Jornada técnica telemática, dirigida al personal técnico de riesgos laborales y las medidas a adoptar en los centros de trabajo para la prevención de contagios por coronavirus.
- Julio 2020, reunión de la Mesa Logística en Guadalajara, a fin de valorar las actuaciones del Plan Logística.
- Octubre 2020, Jornada técnica sobre vuelco de tractores “Tu vida, sin vuelcos”.
- Febrero 2021, Jornada sobre la Programación y las actuaciones de Control y Seguimiento Prevención de Riesgos Laborales en 2021, dirigida a empresas y agentes de la comunidad preventiva.
- 26 febrero 2021. Jornada sobre seguridad y salud en trabajos con riesgo de exposición a fibras de amianto.
- 7 abril 2021. Jornada sobre seguridad y salud en operaciones de logística; presentación del foro técnico PRL Logística, dirigida a empresas de esta rama de actividad.
- 28 abril 2021. Actos institucionales en las 5 provincias en conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en el que se rindió homenaje a quienes se dedican a la prevención de riesgos laborales.
- 14 mayo 2021. Primera sesión del Foro técnico PRL Logística, con la participación de más de 50 profesionales de la prevención vinculados a esta rama de actividad.
- 27 de mayo de 2021. Jornada sobre la prevención de riesgos psicosociales en tiempos de pandemia, con la asistencia de más de 300 personas.
- 29 de junio de 2021. Segunda sesión del Foro técnico PRL Logística, en la que se abordaron aspectos de formación preventiva en el sector, con la participación de más de 50 profesionales.
- 30 de junio de 2021. Jornada técnica “Exposición a agentes cancerígenos en el entorno laboral”, con participación de personal experto del Ministerio de Sanidad e Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- 18 de octubre de 2021. Jornada Técnica “Prevención de riesgos laborales en espacios confinados. Aplicación práctica en bodegas” dirigida empresas y profesionales de la comunidad preventiva.
- 28 de octubre de 2021. Jornada divulgativa “Buenas prácticas en ergonomía”, en el marco de la Campaña Europea “Trabajos saludables y trastornos musculoesqueléticos”, con motivo de la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo.
En abril de 2022 se firma un nuevo Acuerdo para la Prevención de Riesgos Laborales con 111 medidas en 3 ejes de actuación. Uno de dichos ejes está destinado a la difusión. Contiene 23 acciones de promoción, difusión y divulgación que contribuyan a la consolidación de la cultura preventiva en los ámbitos técnico, de cultura de la prevención y educativo. Desde el inicio de su vigencia se han desarrollado tres jornadas de concienciación y la celebración de la Semana Europea de la Salud y Seguridad, con actos en las cinco provincias.
El nuevo Acuerdo de Prevención de Riesgos Laborales tiene un eje específico de difusión con 23 medidas