Nuevas Oportunidades para el empleo
Pondremos en marcha una Estrategia para el Empleo Juvenil, con el objetivo de seguir estando a la cabeza en la creación de empleo y descenso de la tasa de paro juvenil.
El 14 de marzo de 2023, el Gobierno regional firma con los agentes sociales la Estrategia de Empleo 2023-2027, dotada con 1.096 millones de euros. Entre sus prioridades, se encuentra la de reducir el desempleo juvenil, impulsar medidas que potencien la contratación, fomentando el acceso al empleo en sectores de actividad prioritarios, mejorando la calidad del empleo y las condiciones de trabajo,… LEER MÁS +
El 14 de marzo de 2023, el Gobierno regional firma con los agentes sociales la Estrategia de Empleo 2023-2027, dotada con 1.096 millones de euros. Entre sus prioridades, se encuentra la de reducir el desempleo juvenil, impulsar medidas que potencien la contratación, fomentando el acceso al empleo en sectores de actividad prioritarios, mejorando la calidad del empleo y las condiciones de trabajo, impulsando la orientación laboral acompañando a la juventud a lo largo de la vida laboral y siendo capaces de detectar las necesidades del tejido productivo y conectarlas con los perfiles disponibles.
La Estrategia establece cuatro principios (por el empleo global, inclusivo, en igualdad y para jóvenes). El dirigido al empleo juvenil tiene prevista una inversión a cinco años de 190,3 millones de euros.
Entre las 66 medidas que contempla, destaca el desarrollo de un proyecto piloto de formación para jóvenes vulnerables, en exclusión social, o desempleados para su formación en el campo del desarrollo de videojuegos; la orientación laboral específica para jóvenes entre 19 y 29 años que no hayan completado la ESO; los incentivos a la contratación que faciliten el acceso a un primer empleo de calidad; las medidas de retorno de talento; las ayudas a la contratación de jóvenes para favorecer el aprendizaje de oficios tradicionales y el relevo generacional; o las ayudas a la creación de empresas agrarias por jóvenes.
Antecedente de la estrategia firmada en 2023 es el Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, en el que ha participado Castilla-La Mancha, con medidas para favorecer la inserción laboral incidiendo en la cualificación, el asesoramiento individualizado y el acompañamiento en la búsqueda de empleo, así como acciones para el emprendimiento y una asignación de 65 millones de euros del Fondo Social Europeo.
Junto con el Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, cerca de 9.000 jóvenes se han beneficiado de las políticas activas de empleo puestas en marcha por el Gobierno regional entre 2015 y 2022, con una inversión de más de 69 millones de euros. Esto ha supuesto el desarrollo de programas como el Contrato Joven, el Bono Joven, la Bolsa de Titulados, el Programa Investigo, el Programa Primera Experiencia en las administraciones públicas y el Plan de Retorno de Talento.
Todo ha contribuido a incrementar un 68% la ocupación de este colectivo desde 2015, convirtiendo a Castilla-La Mancha en la tercera comunidad con mayor generación de empleo joven, con datos de la EPA. Así mismo, la tasa de paro de los menores de 25 años se ha reducido 27 puntos, ha pasado del 58,7% en 2015 al 31,7% en 2022, siendo también la tercera comunidad con mayor descenso.