El 14 de marzo de 2023, el Gobierno regional firma con los agentes sociales la Estrategia de Empleo 2023-2027, dotada con 1.096 millones de euros. Entre sus prioridades se encuentra la de reducir el desempleo juvenil, impulsar medidas que potencien la contratación, fomentando el acceso al empleo en sectores de actividad prioritarios, mejorando la calidad del empleo y las condiciones de trabajo,… LEER MÁS +
El 14 de marzo de 2023, el Gobierno regional firma con los agentes sociales la Estrategia de Empleo 2023-2027, dotada con 1.096 millones de euros. Entre sus prioridades se encuentra la de reducir el desempleo juvenil, impulsar medidas que potencien la contratación, fomentando el acceso al empleo en sectores de actividad prioritarios, mejorando la calidad del empleo y las condiciones de trabajo, impulsando la orientación laboral acompañando a la juventud a lo largo de la vida laboral y siendo capaces de detectar las necesidades del tejido productivo y conectarlas con los perfiles disponibles.
La Estrategia establece cuatro principios (por el empleo global, inclusivo, en igualdad y para jóvenes). El dirigido al empleo juvenil tiene prevista una inversión a cinco años de 190,3 millones de euros.
Entre las 66 medidas que contempla, destaca el desarrollo de un proyecto piloto de formación para jóvenes vulnerables en situación de exclusión social o en desempleo para su formación en el campo del desarrollo de videojuegos; la orientación laboral específica para jóvenes entre 19 y 29 años que no hayan completado la ESO; los incentivos a la contratación que faciliten el acceso a un primer empleo de calidad; las medidas de retorno de talento; las ayudas a la contratación de jóvenes para favorecer el aprendizaje de oficios tradicionales y el relevo generacional; o las ayudas a la creación de empresas agrarias por jóvenes.
Como impulso al acompañamiento personalizado en la búsqueda activa de empleo de este colectivo, se ha puesto en marcha un Espacio Joven Virtual en la Web de Empleo y Formación del Gobierno regional destinado a que la juventud pueda tener acceso directo a información sobre los aspectos relacionados con su vida profesional.
En concreto, se ofrece enlace directo a la Oficina Virtual de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo (OVI), donde poder registrarse para tener acceso a cursos de formación, al estado y renovación de la demanda de empleo, a la consulta, modificación, y anulación de citas previas en la Oficina Emplea, a ofertas de empleo o a asesoramiento y orientación para el empleo y el autoemplo.
LEER MENOS -