Desarrollo Rural
Impulsaremos líneas de apoyo a la inversión, diversificación, I+D+i y modernización.
En el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 existe una línea específica para el fomento de la investigación a través de ayudas para proyectos piloto y para el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías (submedida 16.2) dotada con 5,4 millones de euros. Esta financiación está orientada a proyectos tanto en alimentación y forestal, como en sanidad animal y a promover la… LEER MÁS +
En el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 existe una línea específica para el fomento de la investigación a través de ayudas para proyectos piloto y para el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías (submedida 16.2) dotada con 5,4 millones de euros. Esta financiación está orientada a proyectos tanto en alimentación y forestal, como en sanidad animal y a promover la cooperación innovadora. Para facilitar la concurrencia a nuevas convocatorias, a finales de 2019 se solicitó a la Unión Europea poder elevar de 150.000 a 250.000 euros el importe máximo de ayuda por cada proyecto de cooperación, a lo que la Comisión Europea respondió afirmativamente en febrero de 2020.
La submedida 16.2, de ayuda para proyectos piloto y para el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías, tiene dos operaciones: la 16.2.1 para el sector agroalimentario y forestal; y la 16.2.2 sobre sanidad agraria y cinegética:
- Operación 16.2.1, de ayuda para proyectos piloto en el sector agroalimentario y forestal, trata de incentivar la cooperación entre agentes del sector agrario, forestal y/o agroalimentario al objeto de promover decididamente la innovación en el desarrollo, por ejemplo, de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías que puedan suponer, adicionalmente, un uso más eficiente de los recursos, la mejora y tecnificación de la producción, la optimización de las cadenas de comercialización y la mitigación del cambio climático y/o la adaptación al mismo.
- Operación 16.2.2, de ayuda para proyectos piloto en sanidad de la producción primaria, impulsa proyectos de carácter experimental que afronten la sanidad desde su concepto integrador en materia de sanidad agraria y cinegética no sólo en lo que se refiere a la sanidad de la producción vs. sanidad del medio ambiente, sino también desde la visión transversal de la sanidad que afecta a las diferentes etapas del proceso productivo. Entre los fines de dichos proyectos destaca el de la innovación y cooperación para la gestión de riesgos tanto fitosanitarios como zoosanitarios para que sirvan como base de futuras líneas de actuación en materia de cooperación a corto, medio y largo plazo.
En el caso de las ayudas a la innovación, se resolvieron favorablemente 31 proyectos: 11 del sector agroalimentario y 20 del sector de la producción agraria, destacando el sector de la viña con 6 proyectos, el del porcino o pequeños rumiantes con otros 6 o el de los frutos secos con 4. Dentro de estos proyectos participan 103 socios, 77 de ellos son empresas o particulares (75%), de los que 16 son cooperativas (16% del total).
Además de estas ayudas, desde el Gobierno regional se han publicado otras convocatorias con el objetivo de fomentar la inversión y modernización de nuestro sector agroalimentario, destacando:
- Mejora de explotaciones: 2 convocatorias entre 2019 y 2023, dotadas con 120 millones de euros.
- Ayudas FOCAL: 2 convocatorias entre 2019 y 2023, dotadas con más de 100 millones de euros.
- Ayudas LEADER: Se han abonado al medio rural 89 millones de euros, alcanzando una inversión total de más de 152 millones de euros para unos 2.406 proyectos.