Espacios naturales
Haremos un inventario de los hábitats y elementos geomorfológicos de protección especial, los reflejaremos en mapas oficiales y catalogaremos los lugares de importancia geológica.
Dentro del proyecto de puesta en valor del capital natural de la región está previsto llevar a cabo la actualización de todos los registros e inventarios de los recursos naturales existentes en Castilla-La Mancha, entre los que se encuentran incluidos los hábitats y elementos geomorfológicos de protección especial, con el objeto de cuantificarlos y valorar sus externalidades.
Sin perjuicio de… LEER MÁS +
Dentro del proyecto de puesta en valor del capital natural de la región está previsto llevar a cabo la actualización de todos los registros e inventarios de los recursos naturales existentes en Castilla-La Mancha, entre los que se encuentran incluidos los hábitats y elementos geomorfológicos de protección especial, con el objeto de cuantificarlos y valorar sus externalidades.
Sin perjuicio de lo anterior, se continúa con el estudio y análisis de los recursos con interés geológico y geomorfológico al efecto de continuar aumentando el catálogo de recursos. En el caso de que se identifiquen formaciones sobresalientes, estas se suelen dotar de un régimen de protección adecuado, generalmente bajo la figura de Monumento Natural. Es el caso del "Morrón de Villamayor" en el término municipal de Villamayor de Calatrava, y del “Carbonífero de Puertollano” en el término municipal de Puertollano, ambos en la provincia de Ciudad Real, declarados Monumentos Naturales por acuerdo del Consejo de Gobierno el día 20 de abril de 2021. De este modo Castilla-La Mancha cuenta ya con 114 espacios protegidos, sumando 2 parques nacionales, 7 parques naturales, 22 reservas naturales, 5 reservas fluviales, 28 monumentos naturales, 48 microrreservas y 2 paisajes protegidos. También se ha iniciado el procedimiento de declaración de la microrreserva Blanquizales de Los Prados y Casas Viejas en el término municipal de Albacete.
Al mismo tiempo se está trabajando en las nuevas propuestas de formas volcánicas relevantes y destacables a proteger en el paisaje del Campo de Calatrava, para las cuales se están desarrollando los estudios pertinentes, que van a determinar su proposición como nuevos Monumentos Naturales.
El Gobierno regional también apoya el proyecto ‘Geoparque Volcanes de Calatrava Ciudad Real’, que se está llevando a cabo para que la UNESCO apruebe el proyecto en 2023, y se convierta el segundo de la región, tras el Geoparque de la comarca de Molina-Alto Tajo, en Guadalajara, contribuyendo a mejorar el patrimonio natural y paisajístico que recibimos de nuestros antepasados, en pro de un desarrollo sostenible que genere oportunidades de empleo y de vida contribuyendo al reto demográfico.
También se ha efectuado el Inventario de los Lugares de Interés Geológico de Castilla-La Mancha realizado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), que constituye el catálogo de los elementos geológicos y geomorfológicos más importante de la región. Actualmente se continúa con el estudio del régimen específico de protección para cada uno de los lugares de interés geológico de la región.