Agua, motor de vida y desarrollo
Los municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía deben ser directamente compensados por el Estado con inversiones que minimicen las consecuencias socioeconómicas que provoca el trasvase.
Las primeras aguas trasvasadas entre la cabecera del río Tajo y el río Segura datan de 1979. Desde año, los municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía han visto cómo las aguas de sus embalses partían hacia el Levante, regando su tierra y generando riqueza a más de 300 kilómetros. Para compensar ese desajuste, el Estado se comprometió a realizar inversiones sobre el territorio para equilibrar… LEER MÁS +
Las primeras aguas trasvasadas entre la cabecera del río Tajo y el río Segura datan de 1979. Desde año, los municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía han visto cómo las aguas de sus embalses partían hacia el Levante, regando su tierra y generando riqueza a más de 300 kilómetros. Para compensar ese desajuste, el Estado se comprometió a realizar inversiones sobre el territorio para equilibrar económicamente la balanza. Sin embargo, hoy día seguimos exigiendo que esas obras se materialicen.
El 20 de agosto de 2019 se constituyó la Mancomunidad de Aguas de Municipios Colindantes de Entrepeñas y Buendía, con el apoyo explícito del Gobierno regional. Esta entidad nace para canalizar la participación de los municipios ribereños en la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura. El pasado 6 de agosto de 2019, el presidente Emiliano García-Page se reunió con la ministra en funciones para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, en la que el Ejecutivo central se comprometió, entre otras cosas, a incorporar a los municipios ribereños a la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura y a financiar el abastecimiento de agua durante los meses de verano con un fondo mínimo de 24 millones de euros.
La Asociación de municipios ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía acude a la Comisión de explotación del acueducto Tajo-Segura desde el mes de septiembre de 2019.
El 23 de diciembre de 2020 se publicó Real Decreto 1159/2020 por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, para la ejecución de diversas obras y actuaciones de mejora del entorno socioeconómico de los núcleos colindantes con los embalses de Entrepeñas y Buendía por un importe de 40 millones de euros.
Ya se han publicado los siguientes convenios de la Agencia del Agua para ejecutar actuaciones del Ciclo Integral del Agua, de Mejora de Caminos e Infraestructuras y en Cauces que acumulan un importe de 27.212.135 euros:
- Resolución de 01/04/2022 por la que se da publicidad al convenio regulador de concesión de subvención directa a favor de la Asociación de Municipios Ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía.
- Resolución de 19/04/2022 de publicación de convenio de colaboración para la ejecución de actuación de conducción de agua potable procedente de los manantiales de La Canaleja en Cereceda, término municipal de Pareja (Guadalajara) en el marco del Real Decreto 1159/2020, de 22 de diciembre, con el Ayuntamiento de Pareja.
- Resolución de 22/04/2022 de publicación de convenio de colaboración para la ejecución de la actuación de equipamiento de nuevo sondeo en la localidad de Garcinarro, en el marco del Real Decreto 1159/2020, de 22 de diciembre, con el Ayuntamiento de El Valle de Altomira.
- Resolución de 27/04/2022 de publicación de convenio de colaboración para la ejecución de la actuación de saneamiento en la calle Horno.
- Resolución de 20/09/2022 de publicación de convenio entre la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Cañaveruelas para la ejecución de la actuación de piscina municipal e instalaciones anexas.
- Resolución de 29/09/2022 de publicación de convenios de colaboración entre la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Organismo Autónomo y los ayuntamientos integrantes de la Asociación de Municipios Ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía para la ejecución de actuaciones en el marco del Real Decreto 1159/2020, de 22 de diciembre.
- Resolución de 13/01/2023, de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, de publicación de convenio de colaboración entre la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Organismo Autónomo y la Mancomunidad del Río Guadiela para la ejecución de actuación de planta de ósmosis inversa en la ETAP.
El 2 de diciembre de 2022 la Confederación Hidrográfica del Tajo publicó la relación de bienes incluidos en el expediente de expropiación forzosa del proyecto de "Terminación de las Obras de Abastecimiento a la Futura Mancomunidad de Aguas de los Núcleos Colindantes con los Embalses de Entrepeñas y Buendía (Cuenca y Guadalajara)"
Dentro de las inversiones recogidas en el Plan Hidrológico del Tajo (Anejo 13 - Plan de Medidas) se contemplan 9 actuaciones en el entorno de Entrepeñas y Buendía por importe de 22,5 millones de euros, destacando las actuaciones de restauración hidromorfológica y de la dinámica fluvial en las masas de agua superficial del río Tajo entre los embalses de Entrepeñas y Buendía y Aranjuez o la de intensificación de las campañas de seguimiento del estado de las masas de agua superficial del río Tajo entre los embalses de la cabecera y el embalse de Azután.