La Tubería Manchega es una importante obra de abastecimiento con el propósito de permitir mejorar la garantía de suministro y la calidad del agua de unos 600.000 habitantes de 60 municipios de las provincias de Cuenca, Albacete y Ciudad Real.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, ha llevado a cabo las obras de… LEER MÁS +
La Tubería Manchega es una importante obra de abastecimiento con el propósito de permitir mejorar la garantía de suministro y la calidad del agua de unos 600.000 habitantes de 60 municipios de las provincias de Cuenca, Albacete y Ciudad Real.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, ha llevado a cabo las obras de conducción desde las infraestructuras del Acueducto Tajo-Segura para la incorporación de recursos a la Llanura Manchega, las obras de construcción de la Estación de Tratamiento de la Llanura Manchega (Fase I) y los proyectos de varios ramales de distribución.
Ya está construido el depósito regulador, que se encuentra en el municipio de Carrascosa del Campo (Cuenca), la estación de Tratamiento de Agua Potable y la tubería principal, con 165 kilómetros ejecutados, y dos ramales, uno pequeño para abastecer a los núcleos aledaños al Trasvase Tajo-Segura, compuesto por una población de 16.000 habitantes; y el ramal nororiental, para abastece a 100.000 habitantes de 43 municipios con un volumen de suministro de 10 hm3 al año. El sistema de abastecimiento se compone de un ramal principal (más de 150 km) y tres ramales de distribución.
Tras 18 años, el 29 de marzo de 2023 se abrió el grifo de la Tubería a la Llanura Manchega, un proyecto que comenzó en 2005 y que, tras varios parones, ya suministra agua potable a 15 municipios de la comarca de La Mancha a través del primer ramal, y a más de 80.000 habitantes.
LEER MENOS -