Según las conclusiones de las ponencias del XV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, el regadío español es un caso de éxito y uno de los más competitivos del mundo. Es un factor determinante, puesto que multiplica por seis la productividad agrícola, aumenta hasta cuatro veces la renta agrícola y genera tres veces más empleo por unidad de superficie.
Esta situación obliga a redoblar… LEER MÁS +
Según las conclusiones de las ponencias del XV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, el regadío español es un caso de éxito y uno de los más competitivos del mundo. Es un factor determinante, puesto que multiplica por seis la productividad agrícola, aumenta hasta cuatro veces la renta agrícola y genera tres veces más empleo por unidad de superficie.
Esta situación obliga a redoblar esfuerzos no solo en una mejor gestión de los recursos disponibles, si no también en el desarrollo de nuevos regadíos, permitiendo así la creación de nuevas oportunidades de empleo en el medio rural. De esta forma, el presidente de Castilla-La Mancha solicitaba al Gobierno de España un pronunciamiento claro sobre los pozos del Guadiana, mientras que el Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural se posicionaba durante la entrega de los Premios Cooperativos 2022 de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha a favor de otorgar agua para los y las nuevas agricultoras.
Durante el periodo de observaciones al esquema provisional de temas importantes del tercer ciclo de Planificación Hidrológica 2021-2027 de las diferentes demarcaciones hidrográficas, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha puesto de relevancia la importancia del sector agrario, solicitando la mejora de las condiciones de acceso al agua del sector en la región. Destaca, en el caso del Guadalquivir, la necesidad de posibilitar la implantación de regadíos con finalidad social en las zonas de cabecera de la cuenca, tanto en la Sierra de Cazorla, como en la cabecera de sus afluentes; o, en el caso del Guadiana, la necesidad de que el Plan Hidrológico incluya, dentro del nivel 2 de preferencia de los usos, los subniveles de uso ganadero, de regadíos y restantes usos agrarios.
LEER MENOS -