La Unión Europea ha elevado los objetivos de reducción de emisiones de CO2 para 2030 hasta un 55% (sobre las emisiones de 1990). Este ajuste obliga a los Estados miembros a ser más ambiciosos en sus objetivos nacionales. En este sentido, Castilla-La Mancha está apostando por la construcción de nuevas instalaciones de energías renovables, principalmente fotovoltaicas y eólicas.
Entre 2019 y… LEER MÁS +
La Unión Europea ha elevado los objetivos de reducción de emisiones de CO2 para 2030 hasta un 55% (sobre las emisiones de 1990). Este ajuste obliga a los Estados miembros a ser más ambiciosos en sus objetivos nacionales. En este sentido, Castilla-La Mancha está apostando por la construcción de nuevas instalaciones de energías renovables, principalmente fotovoltaicas y eólicas.
Entre 2019 y diciembre de 2022 se han instalado en Castilla-La Mancha más de 3.510 MW, fundamentalmente energía solar fotovoltaica y eólica, aunque también biomasa, hasta los 11.713 MW de potencia eléctrica instalada, de los cuales un 80% se corresponden con potencia renovable (22 puntos por encima de la media de España), pudiéndose cubrir con la energía renovable producida en la región el 100% de la demanda eléctrica regional.
La potencia instalada en Castilla-La Mancha se incrementó en 2021, con respecto a 2020, en 1.067 MW, correspondientes a nuevas instalaciones de tecnología eólica y fotovoltaica puestas en explotación. Esto supuso una inversión estimada asociada de más de 500 millones de euros y en torno a 1.500-2.000 empleos asociados.
Entre las nuevas plantas fotovoltaicas implantadas en la región en 2021, se encuentran las plantas fotovoltaicas El Romeral y Olmedilla en la provincia de Cuenca o el Complejo Fotovoltaico en Manzanares (Ciudad Real). Esta última ha movilizado una inversión de 100 millones de euros y posibilitado la creación de 400 puestos de trabajo, evitando 107.000 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.
La planta de Olmedilla, construida por la empresa Iberdrola en la localidad de Valverdejo, Cuenca, se extiende por los términos municipales de Alarcón y Olmedilla y forma parte de otros proyectos ubicados a pocos kilómetros de distancia, que en sus distintas fases de construcción han permitido la contratación de más de 1.000 personas y va a hacer posible disminuir en 30.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, equivalente a las emisiones de 10.000 vehículos.
En la provincia de Albacete se encuentran en tramitación administrativa 8 parques eólicos que aglutinan 269 MW. El Parque Eólico “Barrax Norte-Sur” se ha convertido en uno de los más importantes de la provincia albaceteña al contar con un total de 13 aerogeneradores con 39,9 megawatios.
Castilla-La Mancha ha incrementado entre 2019 y 2022 su potencia en 3.865 MW, correspondientes a nuevas instalaciones de tecnología eólica y fotovoltaica puestas en explotación. Esto ha supuesto una inversión asociada de 2.100 millones de euros y la creación de cerca de 10.000 puestos de trabajo.
LEER MENOS -