Para que las instalaciones de energías renovables tengan utilización dentro del ámbito doméstico, el Gobierno regional ha puesto en marcha la Orden del programa de ayudas para instalaciones de energías renovables, con una financiación que asciende a 900.000 euros, destinadas a personas físicas a título privado.
Las ayudas conllevan la realización de una inversión superior a 3.000 euros,… LEER MÁS +
Para que las instalaciones de energías renovables tengan utilización dentro del ámbito doméstico, el Gobierno regional ha puesto en marcha la Orden del programa de ayudas para instalaciones de energías renovables, con una financiación que asciende a 900.000 euros, destinadas a personas físicas a título privado.
Las ayudas conllevan la realización de una inversión superior a 3.000 euros, debiéndose mantener durante un periodo mínimo de tres años y, en cualquier caso, los costes de mano de obra o ejecución de la obra civil son subvencionables hasta el 30 por ciento de la inversión, con un límite de 6.000 euros.
Son objeto de subvención la instalación de equipos o tecnologías de energía renovable de fotovoltaica con y sin acumulación, aerotermia, geotermia y solar térmica. Además, cuando la instalación de la actuación subvencionable se realice en municipios incluidos en zona ITI o en los municipios considerados zonas prioritarias, el límite máximo de ayuda es de 8.000 euros, con el límite porcentual máximo establecido, favoreciendo de este modo a las zonas rurales.
El numero de ayudas concedidas a 31 de diciembre de 2020 es de 233.
El Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, que aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, concede a Castilla-La Mancha un presupuesto de 30,9 millones de euros para el fomento del autoconsumo eléctrico y térmico en todos los sectores económicos y para el residencial. La convocatoria, publicada el 21 de diciembre de 2021 mediante la Orden 180/2021, está abierta hasta el 31/12/2023, salvo agotamiento de crédito.
En junio de 2022 esta línea se amplía hasta los 61,8 millones de euros. En marzo de 2023 se han recibido más de 21.000 solicitudes y se han concedido más de 2.100 ayudas por importe que supera los 19 millones de euros.
Las ayudas incorporan incremento adicional por criterio de reto demográfico. Dichas ayudas permiten revitalizar el sector y la actividad económica regional, especialmente de autónomos y pymes que trabajan en la ejecución de este tipo de instalaciones de autoconsumo, contribuyendo así mismo a rebajar la factura de energía eléctrica y térmica de las familias, haciendo más competitivos nuestros productos y a nuestras empresas.
LEER MENOS -