Ordenamiento y Planificación del territorio
Instaremos a la Administración del Estado en la mejora de las cercanías ferroviarias en el corredor del Henares y el estudio e implantación en la Comarca de la Sagra.
El Corredor del Henares y el Corredor de la Sagra son dos de los focos de creación de riqueza más importantes de Castilla-La Mancha. Siendo conscientes de dicha realidad, el Gobierno regional reivindicó el 31 de julio de 2019 ante el responsable de Renfe en la región un nuevo aumento de frecuencias en las líneas de cercanías que paran en Azuqueca de Henares y Guadalajara, así como despejar el… LEER MÁS +
El Corredor del Henares y el Corredor de la Sagra son dos de los focos de creación de riqueza más importantes de Castilla-La Mancha. Siendo conscientes de dicha realidad, el Gobierno regional reivindicó el 31 de julio de 2019 ante el responsable de Renfe en la región un nuevo aumento de frecuencias en las líneas de cercanías que paran en Azuqueca de Henares y Guadalajara, así como despejar el futuro de la línea C-5 de cercanías y su posible llegada hasta Illescas y la comarca de la Sagra.
En 2016, gracias a las reivindicaciones del Gobierno regional, el Ministerio de Fomento ya amplió los servicios directos de cercanías en hora punta de Guadalajara a Chamartín, al tiempo que se logró que se mantuvieran los servicios en los periodos vacacionales de verano y navidades, viéndose reducido el tiempo de viaje entre 10 y 25 minutos.
A su vez, el 22 de enero de 2020 el Gobierno de Castilla-La Mancha mantuvo una reunión con Renfe Cercanías. En dicho encuentro, además de reivindicar la introducción de mejoras en la línea de tren convencional Madrid-Extremadura, también se puso de manifiesto la necesidad de llevar a cabo mejoras en el cercanías del Corredor del Henares y su necesaria implantación en la comarca de La Sagra.
El Pleno de las Cortes celebrado el 17 de septiembre de 2020, tras el Debate General relativo a la defensa del servicio de ferrocarril convencional de media distancia del alto Corredor del Henares, aprueba por unanimidad una resolución conjunta de los tres grupos parlamentarios para instar al Gobierno de España al restablecimiento de los trenes y a priorizar una planificación no solo en términos de rentabilidad económica sino de cohesión y vertebración territorial.
El 1 de octubre de 2020, el Gobierno de Castilla-La Mancha mantuvo una reunión con el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en la que expuso al Ministerio la necesidad de introducir mejoras en la línea C-3 de cercanías para garantizar un servicio eficaz, y a su vez trasladó la utilidad y la necesidad de extender la línea C-5 de cercanías hasta Illescas, para mejorar la movilidad entre Madrid y la comarca de La Sagra.
Asimismo, en el seno de las relaciones institucionales que se mantienen con RENFE, se ha planteado en las diversas reuniones privadas que ambas instituciones mantienen con frecuencia la necesidad de ampliar el número de trenes CIVIS desde la ciudad de Guadalajara hasta Madrid. La ampliación de estos servicios es un planteamiento puesto sobre la mesa antes del inicio de la pandemia, y una vez que se ha recuperado la normalidad de vida de la ciudadanía, se ha conseguido un importante acuerdo para la ciudadanía alcarreña. De esta manera, los servicios CIVIS entre Guadalajara y Madrid se multiplican por tres, pasando de ocho a veinticuatro.
Por otro lado, el Gobierno regional encargó en julio de 2021 un estudio para analizar la movilidad en la comarca y en función de ello llevar a cabo acciones conjuntas y alcanzar acuerdos con el resto de instituciones implicadas en la prestación de servicios o bien con infraestructuras en la comarca.
Este plan ya está redactado y ya ha sido presentado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tal y como confirmó a medios de comunicación el Gobierno de Castilla-La Mancha en septiembre de 2022. Este plan aborda cuestiones estructurales que van más allá de las competencias del Gobierno regional, tales como la llegada del cercanías a Illescas y a Seseña, la liberalización de la AP-41 para descongestionar la A-42 junto a la construcción de un tercer carril en esta vía, y el establecimiento de un intercambiador en la ciudad de Illescas. A su vez, se hace frente a las competencias del Gobierno regional y se recogen cuestiones como el diseño de un ASTRA para la Sagra.