Ordenamiento y Planificación del territorio
Seguiremos reivindicando, ante el Ministerio de Fomento, la mejora sustancial en la red ferroviaria convencional entre Madrid, Talavera de la Reina y Extremadura y, en general, cuantas líneas atraviesan Castilla-La Mancha.
El 8 de enero de 2019, el presidente García-Page se reunió con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos. En dicha reunión se anunciaron algunos asuntos relevantes en relación con la mejora de la red ferroviaria regional, como el comienzo de las obras para la mejora de las instalaciones de seguridad, comunicaciones y gestión del tráfico de la línea Humanes-Monfragüe, con un coste total de 54… LEER MÁS +
El 8 de enero de 2019, el presidente García-Page se reunió con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos. En dicha reunión se anunciaron algunos asuntos relevantes en relación con la mejora de la red ferroviaria regional, como el comienzo de las obras para la mejora de las instalaciones de seguridad, comunicaciones y gestión del tráfico de la línea Humanes-Monfragüe, con un coste total de 54 millones de euros; la ejecución de actuaciones de mejora en un tramo de 118 kilómetros de la línea Ciudad Real-Badajoz, con una inversión total de 116 millones de euros; la sustitución de 5 trenes en la línea Madrid-Extremadura, que han logrado reducir las incidencias; o la elaboración del estudio sobre la alta velocidad a Talavera de la Reina, que aún no ha salido a información pública.
Por otro lado, el 31 de julio de 2019 el Gobierno regional mantuvo una reunión con Renfe para dar traslado de las necesidades en la red ferroviaria de Castilla-La Mancha, donde se plantearon una serie de aspectos con respecto a las infraestructuras de ferrocarril convencional. El ejecutivo regional demandó a Renfe acelerar la renovación del material móvil en la línea de tren convencional Madrid-Extremadura, así como garantizar un servicio competitivo y eficaz que cumpliera con los tiempos establecidos. También se trasladó la necesidad de que se ejecute el plan de mejora de las estaciones de líneas convencionales como la parada en Alcázar de San Juan de la línea Madrid-Granada o la reducción de los tiempos de trasbordo en Madrid de las líneas que pasan por Castilla-La Mancha.
A su vez, el Gobierno de Castilla-La Mancha, junto a colectivos sociales y empresariales de la región, dentro del Pacto por el Ferrocarril en la provincia de Toledo rubricado el 25 de julio de 2019, reivindicó al Estado que los Presupuestos Generales del Estado pendientes de aprobación para el año 2020 cumplieran con las necesidades ferroviarias existentes.
En diciembre de 2019, se ha comenzado a mejorar el servicio ferroviario entre Illescas y Madrid. La ciudad de Illescas, a petición del Gobierno y del alcalde de la localidad, ha recuperado el primer tren de la mañana directo a la Estación de Atocha, prestando así una mejor conexión y accesibilidad a las personas que diariamente se tienen que desplazar a la Comunidad de Madrid.
El 1 de octubre de 2020 el presidente de Castilla-La Mancha mantuvo una reunión con el ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en la cual se trasladaron las demandas y necesidades de la región en materia ferroviaria. Concretamente en la necesidad de mejora de la red ferroviaria convencional en general y especialmente en la línea Madrid Extremadura a su paso por la provincia de Toledo. En esta línea también se hizo llegar al Gobierno de España la posibilidad de abordar el desdoblamiento y la electrificación de la vía para mejorar los tiempos y las condiciones de viaje y potenciar el tráfico de mercancías por este trayecto de forma complementaria y mientras se construye la LAV mixta Madrid-Lisboa.
Por otro lado, a fecha 9 de febrero de 2021, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha reclamado en el Estudio Informativo LAV Madrid-Oropesa que la llegada de la alta velocidad no suponga en ningún caso la supresión de la red ferroviaria convencional para el transporte de viajeros en la provincia. A su vez, se ha reclamado la electrificación de la vía hasta Talavera y su extensión hasta Illescas.
En este mismo sentido, el Gobierno de Castilla-La Mancha mantuvo una nueva reunión con el Gobierno de España para reivindicar la mejora de las infraestructuras de ferrocarril convencional. Fruto de esta reunión, el Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana se comprometió a la electrificación de la línea de tren Madrid-Talavera-Plasencia, incluyéndose partida presupuestaria en los Presupuestos Generales del Estado para 2023.