Ordenamiento y Planificación del territorio
Instar al Gobierno de España, al impulso definitivo a la línea de alta velocidad Madrid-Talavera-Extremadura-Lisboa. Mejorar la explotación de la Red de Alta Velocidad con la conexión entre capitales.
El 31 de julio de 2019 el Gobierno regional trasladó al responsable de Renfe en Castilla-La Mancha la reivindicación de impulsar la comunicación por AVE a las capitales de España y Portugal, uniendo a Talavera de la Reina en su trazado. También se requirió la conexión de las capitales de provincia, de tal manera que se pueda asegurar el desplazamiento de ciudad a ciudad con unos tiempos de… LEER MÁS +
El 31 de julio de 2019 el Gobierno regional trasladó al responsable de Renfe en Castilla-La Mancha la reivindicación de impulsar la comunicación por AVE a las capitales de España y Portugal, uniendo a Talavera de la Reina en su trazado. También se requirió la conexión de las capitales de provincia, de tal manera que se pueda asegurar el desplazamiento de ciudad a ciudad con unos tiempos de espera reducidos.
Unos días antes, el 25 de julio de 2019, el Gobierno de Castilla-La Mancha rubricó el Pacto por el Ferrocarril de la provincia de Toledo con el Ayuntamiento de Talavera, UGT, FEDETO y CCOO. Dicho pacto tiene constituida una comisión de seguimiento que se reunió el 15 de enero de 2020, en la cual se acordó reclamar recursos económicos para las necesidades ferroviarias de la provincia, donde se encuentra la construcción de la línea de alta velocidad entre Madrid y Lisboa.
El 24 de junio de 2020, el Gobierno de Castilla-La Mancha mantuvo una reunión con el Secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la cual se alcanzó el acuerdo de realizar los estudios para desarrollar trenes lanzadera que conecten Talavera de la Reina con Madrid y continuar avanzando en los estudios informativos de la alta velocidad Madrid-Extremadura pasando por Talavera de la Reina.
El 1 de octubre de 2020 el presidente García-Page mantuvo una reunión con el ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en la cual se trató la necesidad de impulsar el proyecto de alta velocidad Talavera-Extremadura-Lisboa. El ministro se comprometió a impulsar el proyecto, anunciando que ya se está redactando el proyecto informativo para salir a información pública en el menor plazo de tiempo posible. Por otro lado, se volvió a reivindicar la conexión de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha mediante alta velocidad a través de la Estación de Atocha (Madrid), reduciendo los tiempos de espera para hacer posible los billetes combinados.
Tras la reunión mantenida, el 2 de diciembre de 2020 el Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana publicó el estudio informativo de la LAV Madrid-Oropesa a información pública para que las partes puedan presentar alegaciones. En dicho estudio informativo el AVE, además de parar en Talavera, incluye también parada en Toledo, Torrijos y Oropesa, cuyo documento de alegaciones está disponible al público. A su vez, el presidente García-Page mantuvo una nueva reunión en este sentido con la Ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en enero de 2022. En dicha reunión, gracias también a un encuentro mantenido entre el Gobierno de España y de Portugal con carácter previo, se despejaron las dudas sobre si finalmente va a haber AVE Madrid-Lisboa tras las declaraciones vertidas por el Gobierno de Portugal.
El 5 de julio de 2022 el Gobierno de España, atendiendo las reivindicaciones del Gobierno de García-Page, aprobó la ampliación y la mejora de los servicios de alta velocidad AVANT en la región. De esta manera, se pasa de 4 a 20 servicios diarios por sentido entre Madrid y Cuenca y se implantan 12 nuevos servicios entre Madrid y Albacete. A su vez, se prevé la interposición de los servicios AVANT entre Cuenca y Valencia, que está ligado al avance en la ejecución del Plan por Cuenca. En este sentido, además, se ha conseguido la interposición de un nuevo tren AVANT que hace el trayecto Albacete-Cuenca-Madrid y conecta con Toledo sin necesidad de transbordo y con tiempos de espera razonables. Así, se conecta por alta velocidad tres capitales de provincia.