La finalización de la A-43 es una de las reivindicaciones que el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene con respecto al Gobierno de España, ya que esta autovía supone una fuente de creación de riqueza y de vertebración territorial para el sur de la región y para el conjunto de la comunidad autónoma. Además de una fuente de creación de riqueza con carácter general, este proyecto representa… LEER MÁS +
La finalización de la A-43 es una de las reivindicaciones que el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene con respecto al Gobierno de España, ya que esta autovía supone una fuente de creación de riqueza y de vertebración territorial para el sur de la región y para el conjunto de la comunidad autónoma. Además de una fuente de creación de riqueza con carácter general, este proyecto representa también una oportunidad para una comarca que ha sufrido de manera severa la crisis económica. Se trata de Puertollano, Almadén y los municipios aledaños. Es por ello, por lo que, junto con la finalización de la vía, exigimos, también, que su trazado transcurra desde Puertollano hasta Mérida pasando por Almadén.
El 8 de octubre de 2019, en la reunión de la Mesa por la A-43, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se sumó a la instancia planteada para reclamar que se le consigne una partida presupuestaria específica para la la A-43 en los presupuestos generales del Estado.
A su vez, el 1 de octubre de 2020 el presidente García-Page mantuvo una reunión con el ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. En dicho encuentro, reclamó al Ministerio avanzar en la definición del trazado de la A-43, defendiendo en todo momento el trazado sur pasando por Puertollano y Almadén, en el tramo pendiente entre Ciudad Real y Badajoz.
Como resultado de la reunión mantenida con el ministro, los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 contemplan 100.000 euros para comenzar a desarrollar el estudio informativo de la infraestructura y conseguir así la definición definitiva del trazado.
Con respecto al trazado de la A-43, en el ámbito parlamentario, hubo un debate en las Cortes de Castilla-La Mancha, concretamente el 24 de septiembre de 2020. En dicho debate el grupo parlamentario del Partido Popular presentó una serie de reivindicaciones para la comarca de Almadén. En este sentido, el grupo parlamentario del Partido Socialista y el Gobierno de Castilla-La Mancha, propusieron incluir en el texto que ahondar en la vertebración territorial de la comarca de Almadén había que introducir un compromiso firme: reivindicar ante el Gobierno de España que la A-43 tiene que pasar por Puertollano y Almadén, a lo que el grupo parlamentario del Partido Popular se opuso.
En septiembre de 2021 el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana optó por aparcar el proyecto de la A-43 tanto en la opción sur como en la opción norte y apostaba por una mejora integral de la actual N-430. En este contexto, el presidente de Castilla-La Mancha mantuvo reuniones a distinto nivel institucional para reivindicar el trazado sur de la A-43 pasando por Puertollano y Almadén. Tras diversas reuniones y encuentros, finalmente la reivindicación del Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a ponerse encima de la mesa como opción prioritaria y ya se están produciendo avances para zanjar definitivamente el debate y continuar avanzando en los trabajos que desarrollen la A-43 pasando por Puertollano y Almadén.
A su vez, en enero de 2022 el presidente García-Page mantuvo una reunión con la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en la cual se volvió a reivindicar el trazado sur de la A-43, pasando por Puertollano y Almadén, además de reclamar un impulso administrativo al proyecto que permita poner plazos al inicio de las obras.
En octubre de 2022, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) aprueba el expediente de información pública y el proyecto de trazado de la Variante de Puertollano, lo que el Gobierno de Castilla-La Mancha celebra y entiende que supone un avance en la opción Sur de la A-43.
LEER MENOS -