Dentro de las medidas que plantea la estrategia de reto demográfico estatal se encuentra la construcción de la autovía Albacete-Cuenca, infraestructura que se encuentra recogida en un convenio firmado con el Gobierno de España en el año 2007. En dicho convenio, el Gobierno de Castilla-La Mancha se comprometió a asumir las competencias de la N-320, que conecta Cuenca con Albacete, y construir una… LEER MÁS +
Dentro de las medidas que plantea la estrategia de reto demográfico estatal se encuentra la construcción de la autovía Albacete-Cuenca, infraestructura que se encuentra recogida en un convenio firmado con el Gobierno de España en el año 2007. En dicho convenio, el Gobierno de Castilla-La Mancha se comprometió a asumir las competencias de la N-320, que conecta Cuenca con Albacete, y construir una autovía utilizando dicha calzada, mientras que el Gobierno de España se comprometía a la construcción de una autovía entre Tarancón y Guadalajara. El convenio que se menciona fue incumplido por el Gobierno de España, mientras que el Gobierno de Castilla-La Mancha continuó asumiendo el coste del mantenimiento de la vía.
De esta manera, en la reunión mantenida el 1 de octubre de 2020 entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana, el presidente García-Page planteó al ministro la necesidad de volver a retomar el convenio, del tal manera que se indemnice a la comunidad autónoma por el mantenimiento realizado de la N-320 y a su vez se avance en el compromiso de ambas administraciones para construir sendas autovías.
A su vez, en enero de 2022 el presidente García-Page mantuvo una reunión con la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en la cual el Ministerio mostró disposición para retomar el convenio firmado en el año 2007 y la construcción de la Autovía Cuenca-Albacete y de la Autovía de la Alcarria.
LEER MENOS -